Viva la Noche de Luna Roja en el Planetario de Bogotá

El Planetario de Bogotá realizará una noche de exploración y asombro con 'Noche de Luna Roja', un evento especial para celebrar el eclipse total de luna del 13 de marzo.
El eclipse total de Luna es un evento astronómico que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna generando una sombra que se proyecta sobre la Luna y que es apreciable desde la Tierra como un enrojecimiento de nuestro satélite.
Debería leer: Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrece cursos gratuitos de formación para el trabajo
Durante los días previos al eclipse total de Luna que se presentará entre el 13 y 14 de marzo, el Planetario de Bogotá, de Idartes, preparará una jornada abierta al público para que pueda disfrutar del evento a simple vista o telescopios desde cualquier lugar a través de 'Experiencias Planetario Charla – Eclipse Lunar'.
A través de esta actividad, los asistentes al Planetario podrán recorrer las salas interactivas para explorar cómo diferentes culturas han interpretado estos eventos y entender su importancia astronómica.
Después, podrán visitar el domo, en donde tendrán una charla en vivo con visuales envolventes que los sumergirá en la majestuosidad de los eclipses, permitiendo observarlos desde una perspectiva única. La experiencia culminará con una actividad práctica en la que descubrirán, a través de modelos y simulaciones, por qué y cómo se generan los eclipses lunares.
Le puede interesar: Ya están abiertas las inscripciones para los talleres artísticos gratuitos de Idartes
Esta experiencia combina ciencia, arte y observación astronómica en un recorrido por tres fascinantes ambientes:
- Concierto inmersivo en el domo: un espectáculo audiovisual con DJ en vivo, por medio del cual la música y las visuales inspiradas en el eclipse transportarán al espectador a un viaje sensorial a través del cosmos.
- Exploración en salas interactivas: un recorrido temático por las salas interactivas en el que se explora el fenómeno de los eclipses y las ocultaciones, en el cual los visitantes comprenderán cómo estos eventos celestes han fascinado a la humanidad a lo largo del tiempo.
- Observación en la terraza: se realizará la observación del eclipse desde un lugar privilegiado en la terraza del Planetario, en compañía de expertos y entusiastas del cielo.
La cita es el próximo jueves, 13 de marzo, de 9 de la noche a 3 de la mañana del día siguiente y el costo de la entrada es de 60 mil pesos, más el servicio de la boleta. ¡No te lo pierdas!
Noticias relacionadas
¡Agéndate! Planes imperdibles en Bogotá para hacer con los más chiquis de la casa
05 Marzo 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En el marco del Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá, este viernes, 19 de septiembre a las 2:30 p.m. Canal Capital transmitirá EN VIVO el podcast ‘A Fondo’, conducido por la periodista y politóloga colombiana María Jimena Duzán, que, en medio del exceso de información de nuestro día a día, nos invita a detenernos, profundizar y comprender a fondo los temas que marcan la actualidad.
En la mañana del lunes, 15 de septiembre, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó el nombramiento de Armando Ojeda como el nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, que se mantuvo varias semanas sin dirección tras la salida de Consuelo Ordóñez, y realizó un importante anuncio relacionado al manejo de las basuras en la capital.