Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrece cursos gratuitos de formación para el trabajo

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrecerá cursos gratuitos en formación para el trabajo y mejorar las habilidades profesionales.
El Distrito ofrece cursos gratis en bioseguridad, contabilidad, marketing digital, inglés, Power BI, técnicas de negociación, entre otros. La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ofrecerán en total 30 cursos virtuales gratuitos y certificables para que los bogotanos y bogotanas fortalezcan sus conocimientos, habilidades y destrezas en diversas áreas.
Todos los cursos serán virtuales con instructor en vivo, lo que significa que los participantes deberán conectarse en los horarios establecidos para recibir la clase y realizar las actividades de formación en tiempo real.
Cada curso tendrá 30 cupos disponibles, y cada persona podrá inscribirse a un solo curso durante 2025, esto permite que más ciudadanos tengan la oportunidad de acceder a esta oferta de formación.
Estos cursos hacen parte de la estrategia ‘Talento Capital’, que busca fortalecer la formación para el trabajo, mejorar las oportunidades de empleabilidad y facilitar a las empresas la contratación de talento calificado.
Debería leer: Ya están abiertas las inscripciones para los talleres artísticos gratuitos de Idartes
Enfoque de los cursos gratuitos del Distrito
Primera semana de marzo (enlace de inscripción disponible a partir del 5 de marzo)
• Técnicas de ventas.
• Visualización de datos con Power BI.
• Manejo básico de herramientas de hojas de cálculo Excel.
• Redacción y ortografía.
• Electricidad básica.
• Marketing digital.
• Comunicación asertiva y efectividad en equipos de trabajo.
Segunda semana de marzo (enlace de inscripción disponible a partir del 10 de marzo)
• Creación de contenidos para redes sociales.
• Introducción a los sistemas de gestión de la calidad.
• Básico de contabilidad, costos y presupuestos.
• Básico de mercadeo y servicio al cliente.
• Fundamentos de sistemas de gestión y seguridad en el trabajo.
• Seguridad en riesgo eléctrico.
• Informática: Word, Excel e Internet.
• Servicio al cliente.
• Excel intermedio.
Durante la tercera semana de marzo los cursos abordarán temáticas como la negociación con técnica comercial, inteligencia artificial y el desarrollo de competencias en inglés, con modalidades que van desde el nivel básico hasta el pre-intermedio. Además, habrá procesos de formación en bioseguridad, primeros auxilios, formulación y evaluación de proyectos. Esta oferta estará disponible a partir del 17 de marzo de 2025.
Para la última semana de marzo, la oferta formativa incluirá cursos sobre logística y despacho de mercancías, abarcando el recibo, la disposición y el manejo de productos. También se ofrecerán capacitaciones en creación de contenidos para redes sociales, técnicas de negociación e introducción a la gestión ambiental. Esta oferta estará disponible a partir del 21 de marzo de 2025.
Le puede interesar: Así puede descargar el duplicado de la factura de energía este 2025
¿Cómo aplicar a los cursos gratuitos del Distrito?
Para aplicar a los cursos gratuitos, los interesados deben unirse al canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, donde cada semana se publicarán los enlaces de inscripción.
Para unirse al canal hay que seguir los siguientes pasos:
1. Abra WhatsApp en su celular.
2. Seleccione la opción de Novedades.
3. Elija explorar y, en la lupa de búsqueda, escriba "Empleo en Bogotá".
4. Oprima en seguir.
Noticias relacionadas
Cursos gratuitos en Bogotá: aprende sistemas, inglés y manipulación de alimentos
07 Marzo 2025¡Vendedor y emprendedor! Conozca cómo inscribirse a los cursos gratuitos que ha anunciado la Alcaldía de Bogotá
05 Febrero 2025¿Cómo capacitarse en habilidades tecnológicas de forma gratuita con Talento TECH?
27 Agosto 2024Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El Festival Estéreo Picnic, nacido en 2010, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos musicales más relevantes de Colombia y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha reunido a artistas de talla mundial y emergentes, ofreciendo una experiencia única que abarca desde el rock y el pop hasta la electrónica y el hip-hop, reflejando la diversidad y la energía vibrante de Bogotá.
Bogotá está cambiando, y en Especiales AHORA queremos contarle cómo y por qué. Este domingo 16 de marzo a las 7:00 p.m., acompáñenos en una nueva entrega de Especiales AHORA: 'Bogotá Renovada', un espacio periodístico que explora el estado actual y el impacto de los proyectos de renovación urbana que están transformando la capital.