El atleta Juan Campas le da la medalla número 12 a Colombia en París 2024

Colombia celebra su medalla número 12 en París 2024 con la actuación de Juan Alejandro Campas en la prueba 400 metros 738.
El atleta colombiano Juan Alejandro Campaz Sánchez hizo historia al ganar la medalla de bronce en la prueba de 400 metros T38 masculino en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Campaz, conocido por su incansable determinación y talento, logró destacar en una competencia de altísimo nivel al obtener un tiempo de 49.92 segundos quedando por detrás de los estadounidenses Jaydin Blackwell y Ryan Medrano, quienes marcaron 48.49 y 48.49 respectivamente.
Su actuación no solo es un triunfo personal, sino también un orgullo para Colombia, que celebra este logro como una muestra más de la fuerza y dedicación de sus atletas, quienes ya han cosechado 12 preseas en lo que va de los Juegos de París 2024.
Te puede interesar: Nelson Crispín alcanza su tercera medalla en París 2024
Con esta conquista, el atleta colombiano suma su segunda medalla de bronce en esta edición de las justas, luego de también haber logrado el tercer puesto en los 100 metros planos 738.
Juan Alejandro Campaz Sánchez, nacido en Guapi, Cauca, hace 31 años, no solo es un atleta colombiano, sino también entrenador y profesional en deporte que compite en diferentes disciplinas del atletismo adaptado, incluyendo velocidad y salto largo.
Este logro marca un hito en la carrera de Campas, quien continúa elevando los estándares del deporte paralímpico en su país y en el mundo.
El Camino de Juan Alejandro Campas en el atletismo
El para atleta, oriundo del Valle del Cauca, se ha convertido en un símbolo de valentía y perseverancia en el ámbito paralímpico. Su carrera en los deportes adaptados ha estado marcada por destacadas actuaciones.
La clasificación de Campas a los Juegos Paralímpicos de París se aseguró durante el Meeting de Occidente 2024, que tuvo lugar en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro Grajales de Cali.
En esa competencia, logró el quinto puesto del ranking mundial en los 400 metros, demostrando su versatilidad y potencial en distintas distancias.
Deberías leer: Carlos Daniel Serrano ganó medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París
Conocido cariñosamente como ‘El Profe’, dentro de la familia del para atletismo, Juan Alejandro Campas combina su pasión por el deporte con su labor como entrenador.
Desde 2016, ha sido un profesional en deporte de la Escuela Nacional del Deporte, donde continúa inspirando a jóvenes atletas con su ejemplo de dedicación y éxito.
Este logro marca un hito en la carrera de Campas, quien continúa elevando los estándares del deporte paralímpico en su país y en el mundo.
Noticias relacionadas
¡Gracias, imPARAbles! Colombia cierra una histórica participación en París 2024
08 Septiembre 2024Karen Palomeque conquista el bronce en salto largo T38 en París 2024
05 Septiembre 2024Carlos Daniel Serrano consiguió la medalla de plata en los 50 metros libres S7 de para natación en París 2024
04 Septiembre 2024Otras noticias
La Enel X Night Race 10k abrirá el calendario de carreras atléticas en Bogotá. La cita es el domingo 23 de marzo.
La jugadora Leicy Santos habló con Canal Capital sobre su presente futbolístico, el futbol femenino colombiano y la Copa Nottingham.
Leicy Santos es una de las referentes futbolísticas de Colombia. Antes en el Atlético de Madrid y ahora en el Washington Spirit muestra el talento ‘cafetero’ a nivel internacional.
Previo a la final de la Liga Betplay entre Nacional y Tolima, te contamos diez jugadores bogotanos que vistieron la camiseta de estos dos equipos.
La final del fútbol profesional colombiano ya está definida: Deportes Tolima y Atlético Nacional irán en busca de la estrella de Navidad el próximo 18 y 22 de diciembre.