Nelson Crispín alcanza su tercera medalla en París 2024

¡La leyenda viviente de la paranatación ha vuelto a hacerlo! Nelson Crispín alcanzó su tercera medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Con un tiempo de 31.53 en la prueba de 50 metros mariposa, el colombiano se alzó con una nueva presea de plata en estas competencias. Con esta, ya son tres las medallas obtenidas por el atleta en las justas paralímpicas y la número 11 para Colombia.
Deberías leer: Leidy Chica hace historia para Colombia en los Juegos Paralímpicos de París 2024
Las otras dos medallas llegaron en las pruebas de 100 metros pecho SB6, con un tiempo de 01:19; y 200 metros por estilos SM6, con una marca de 02:38.04.
Con esta nueva conquista el santandereano se consolida como el atleta colombiano con más preseas ganadas en la historia de los Juegos Paralímpicos.
La huella de Nelson Crispín en el deporte paralímpico
Crispín, quien ha estado en el centro de atención en cada edición de los Juegos Paralímpicos, desde Río 2016, ha demostrado una consistencia y excelencia admirables.
En los Juegos Paralímpicos de Río 2016, hizo su debut estelar, pero fue en Tokio 2020 donde dejó una huella imborrable.
En esa ocasión, Crispín se llevó el oro en los 200 metros combinados, además de dos platas en los 100 metros pecho y 100 metros libres, ambos en la categoría SB6, y un bronce en los 50 metros mariposa en la categoría S6.
Te puede interesar: Carlos Daniel Serrano ganó medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París
Su actuación en París 2024 sigue la misma línea de brillantez. Las recientes medallas de plata en los 100 metros pecho SB6 y 200 metros por estilos SM6m no solo añaden otra distinción a su colección, sino que también destacan su excepcional habilidad y dedicación al deporte.
Cada medalla que gana no solo suma a su legado personal, sino que también eleva el perfil del deporte paralímpico en Colombia.
Su legado sigue creciendo, marcando un precedente para las futuras generaciones de atletas paralímpicos.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
¡Gracias, imPARAbles! Colombia cierra una histórica participación en París 2024
08 Septiembre 2024Karen Palomeque conquista el bronce en salto largo T38 en París 2024
05 Septiembre 2024Carlos Daniel Serrano consiguió la medalla de plata en los 50 metros libres S7 de para natación en París 2024
04 Septiembre 2024Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Bogotá vibra con la cultura, y Canal Capital está en el corazón de los festivales. Este sábado 26 de abril a las 7:00 a.m., la ciudadanía tiene una cita para sintonizar una nueva emisión de Audiencias Capital, un espacio que reafirma el compromiso del canal con los públicos, los derechos comunicativos y la vida cultural de la ciudad.