
Voy a seguir luchando para demostrar mi inocencia: Paolo Guerrero
Jue, 21/12/2017 - 09:41
Guerrero, de 33 años, quien juega para el Flamengo de Brasil, había sido suspendido por la FIFA el 8 de diciembre por un año después de dar positivo por un derivado de la cocaína tras el empate 0-0 entre su selección y Argentina en octubre por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia.
El organismo rector del fútbol mundial redujo el miércoles la sanción a seis meses, pero Guerrero aún no está contento.
Lea también: PERÚ SONRÍE: PAOLO GUERRERO JUGARÁ EL MUNDIAL DE RUSIA 2018
"Obviamente no me siento aliviado. Es importante para mí seguir peleando para demostrar mi inocencia", dijo a Reuters TV, en Río de Janeiro.
"No estoy tranquilo ahora porque redujeron la sanción. Voy a seguir luchando para demostrar mi inocencia. Realmente es una injusticia que me hayan castigado, ya que he demostrado que soy inocente todo el tiempo. Lo probé y lo seguiré probando hasta que me absuelvan", añadió el exatacante del Bayern Munich.
Guerrero afirmó que la prueba positiva se debió a una contaminación de su muestra y prometió volver a las canchas en 2018.
Paolo Guerrero, que ha anotado 42 goles para el Flamengo desde que llegó a Brasil en 2015, le da al ataque de la selección peruana una presencia física muy necesaria y además motiva a sus jugadores menos experimentados.
El empate 0-0 con Argentina fue un resultado crucial para Perú, que clasificó para una Copa del Mundo por primera vez desde 1982.
El conjunto sudamericano compartirá el Grupo C del Mundial con Francia, Dinamarca y Australia.
Reuters.
Noticias relacionadas
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t