Stalin Motta habló del regreso del fútbol colombiano

Mar, 21/07/2020 - 13:15
La Equidad, otro de los clubes bogotanos que se siguen preparando para el regreso del fútbol, reinició la semana pasada los trabajos individuales con los protocolos establecidos en su sede deportiva.
En Noticias Capital conversamos con una de sus principales figuras, el capitán Stalin Motta:
https://youtu.be/kBMtlV9177c
Con más de 12 temporadas en 3 etapas diferentes con el equipo asegurador, Stalin Motta es uno de los referentes del fútbol profesional colombiano y una voz autorizada para hablar del regreso a las canchas con todos los protocolos de bioseguridad
“Han sido buenos, obviamente nadie está exento a que en cualquier momento pueda eh, contraer el virus, obviamente se hace lo posible para minimizar esta posibilidad y en el equipo nuestro se ha hecho de una manera muy estricta”.Motta, nacido en Bogotá hace 36 años, tiene una amplia carrera de más de 400 partidos y por supuesto la pandemia afectó sus objetivos para este año:
“Tal vez uno viendo que inician muchas ligas del mundo, desearía que la nuestra también iniciara pero los picos de la pandemia siempre la aplazan, que vienen en una fecha o en otra y es difícil no, uno no culpa a nadie porque esto es incierto para todos”.Motta, fundamental para el equipo que dirige Alexis García, jugará su quinta temporada y se siente feliz por volver a una nueva y muy diferente normalidad
“El equipo anda muy bien y bueno en lo técnico de pronto tendremos tiempo para trabajarlo, lo técnico y lo táctico, obviamente cada jugador tiene sus capacidades y no le va a costar mucho ese aspecto, entonces esperemos que cuando todo empiece, estemos al nivel que necesitamos estar para poder luchar por esa liga”, finalizó.La Equidad reportó cuatro casos positivos por COVID-19, que son asintomáticos y están aislados. Mientras tanto, jugadores y cuerpo técnico se enfocan en volver al nivel con el que el equipo venía antes de la para por la pandemia.
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t