Policía realiza campaña para evitar hurtos en TransMilenio

'Ojo,-no-dé-papaya'-
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 26/02/2018 - 04:00
Con la campaña ‘Ojo, no dé papaya a los delincuentes’, las autoridades buscan alertar a la ciudadanía para que no sean víctimas de hurtos en TransMilenio, donde la Policía ha capturado a más de 107 personas. La mayoría de estas detenciones se han dado por la modalidad de cosquilleo, en la que personas distraen a su víctima para esculcarla y, posteriormente, robarle sus pertenencias. “No dar papaya es crear conciencia a los ciudadanos para  que guarden sus elementos y los cuiden. En las horas pico hay demasiadas personas y a veces hurtan los elementos y la víctima no se da cuenta“, dijo el coronel Néstor Melenje. El oficial aseguró que la mayoría de casos tienen que ver con robos de celulares y que por eso se han extremado medidas en las diferentes estaciones de la ciudad. Además invitó a la ciudadanía a que realicen las denuncias correspondientes en caso de que sean víctimas de los delincuentes. “Si denuncian se puede focalizar el delito y traer grupos especiales de investigación que determinen si son individuos que pertenecen a bandas y si es posible acusarlos por el delito de concierto para delinquir“, concluyó.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t