Policía capturó a delincuentes que robaban su bicicleta

Jue, 08/04/2021 - 05:27
En el barrio Normandía, ubicado en la localidad de Engativá, tres personas intentaron robarle la bicicleta a un integrante de la Policía de Bogotá que salía de su casa en horas de la mañana.
Se trata del coronel Jairo Alfonso Baquero Puentes, comandante Operativo Policía Metropolitana de Bogotá, quien señaló que, al ser abordado por los delincuentes, reaccionó con su arma y logró la captura de uno de ellos.
Véase también: La Policía en Bogotá creó la estrategia ‘Ciclo Cuadrante’ para disminuir el hurto de bicicletas
"En el día de ayer hacía las 5 de la mañana, en el barrio Normandía, tres delincuentes utilizando armas de fuego pretendían hurtar una bicicleta. Un oficial de la Policía Nacional era la víctima en este caso, él se defendió, neutralizó a los delincuentes y capturó a uno de los responsables del hecho", dijo el oficial encargado del caso.Véase también: Policía capturó a dos personas que robaban pasajeros de un SITP El coronel Baquero hizo un llamamiento para que este tipo de casos sean denunciados por la ciudadanía ante las autoridades, en pro de lograr la judicialización de los delincuentes. En lo corrido del año van 357 capturados por robo de bicicletas.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t