Polémica en Medellín por celebración del natalicio de Hitler

homenaje
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 02/04/2018 - 11:27
Un aviso en redes sociales y los sitios web de grupos autodenominados ‘Memorias del Pasado Revisionismo Histórico' y el 'Centro de Estudios Sociopolíticos Tercera Fuerza' que invita a celebrar el natalicio 129 del líder nazi Aldolfo Hitler ha generado polémica entre los habitantes de la capital antioqueña. El aviso, que circula en un grupo cerrado de Facebook, invita a través de un video a asistir de manera puntual y con serenidad al evento que se realizaría el próximo sábado 21 de abril.   Frente a esta polémica convocatoria, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo a trevés de sus redes sociales que "nos parece un despropósito con las víctimas, con la historia y la comunidad internacional". Por otro lado, la Policía de Medellín, en conversación con el medio de comunicación El Colombiano, desmintió que los uniformados vayan a prestar seguridad a un evento convocado por privados.  Lea también: ALCALDÍA RADICA PROPUESTA PARA HACER REALIDAD LA RESERVA THOMAS VAN DER HAMMEN “Estamos donde hay un protocolo establecido con las autoridades municipales: Secretaría de Salud, Espacio Público, entre otros. Y hasta donde tengo entendido estas personas no han gestionado ningún permiso, es decir que su evento no es público”, le dijo el general Óscar Gómez Heredia al medio. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t