Nuevas biblioestaciones para usuarios de TransMilenio

WhatsApp Image 2019-01-21 at 2.26.22 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 21/01/2019 - 09:33
Más de 900 libros estarán al alcance de todos los ciudadanos de Bogotá gracias a las nuevas biblioestaciones ubicadas en las estaciones de TM Banderas y Héroes. Gracias a una alianza entre la Alcadía de Bogotá y el Ministerio de Cultura, estos espacios, que cuentan con servicio de préstamo de libros, estarán funcionando en el sistema de transporte masivo de Bogotá. https://youtu.be/nPWmZ2Fn9J4 Entre las colecciones se pueden encontrar novelas, cuentos, poesía, libros informativos y la colección completa de Libro al Viento. Actualmente, la ciudad cuenta con 10 biblioestaciones ubicadas en 10 portales del Sistema Integrado de Transporte Público. Además, en estos espacios se vivirán actividades como tertulias, recitales, cafés literarios y cineforo. Las biblioestaciones prestan servicio de lunes a viernes entre las 3:00 p.m. y las 8:00 p.m. y los sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Los usuarios pueden retirar hasta tres libros por un periodo máximo de 15 días. Por: Cultura Capital

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t