¿Necesitas resolver trámites y servicios ambientales? Estos son los puntos de atención

Atención presencial Secretaría de Ambiente.
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 17/09/2020 - 06:48
La Secretaría de Ambiente ofrece cuatro puntos de atención para adelantar tus trámites y servicios ambientales de manera presencial en la ciudad. Estos son los puntos de atención: 
  • SuperCADE de Engativá, ubicado en la transversal 113 B # 66 -54.
  • SuperCade Américas, en la Avenida Cr 86 # 43 - 55 sur.
  • SuperCade Bosa, en la Calle 57 r sur# 72 D -12.
  • Oficina principal de la Secretaría de Ambiente, en la Avenida Caracas # 54 – 38.
Horarios de atención:
  • Operan de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.
  • Los días sábado el servicio se prestará de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, excepto en la sede principal de Secretaría de Ambiente.
Leer también: ¿Estás pensando instalar publicidad exterior? Ten en cuenta estas recomendaciones Los servicios se prestan con estrictos controles y protocolos de bioseguridad en cada punto de atención presencial con la medida de pico y cédula. También puedes acceder a atención virtual:
  • Lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y 6:00 p.m.
Te puedes comunicar a través de:
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t