Audiencias Capital: en el corazón de los festivales en Bogotá

Vista del Parque Simón Bolívar
nicolas.pena
Actualidad
Vie, 02/05/2025 - 11:23

Bogotá es una ciudad que respira cultura. A lo largo del año, su agenda está marcada por una amplia variedad de eventos culturales que van desde festivales musicales, ferias literarias y encuentros teatrales, hasta muestras de cine, danza, arte urbano y gastronomía.

 

Estos espacios no solo enriquecen la vida de sus habitantes, sino que también son fundamentales para fortalecer el tejido social, promover la inclusión y proyectar la diversidad de la capital a nivel nacional e internacional.

La importancia de los eventos culturales en Bogotá va mucho más allá del entretenimiento. Son plataformas de expresión ciudadana, donde convergen distintas voces, lenguajes y visiones del mundo. Permiten el acceso democrático a la cultura, especialmente a poblaciones que históricamente han estado marginadas del circuito cultural formal. Al ser en su mayoría gratuitos o de bajo costo, estos eventos garantizan que el arte llegue a todos los rincones y públicos.

Además, la cultura dinamiza la economía local. Cada evento moviliza sectores como el turismo, la gastronomía, el transporte, el comercio y las industrias creativas. Genera empleo, visibiliza a artistas y emprendedores, y transforma el espacio público en un escenario para el encuentro, la reflexión y la celebración colectiva.

Los eventos culturales también cumplen un rol pedagógico y simbólico: transmiten memoria, construyen identidad y abren espacios de diálogo en una ciudad diversa y compleja. En contextos de tensión social o fragmentación urbana, la cultura emerge como un vehículo de reconciliación y convivencia.

Deberías leer: #FILBoPorCapital: cuerpos, migraciones y memorias en la agenda del viernes 2 de mayo


Canal Capital: una alternativa para ver los festivales de Bogotá desde casa

Canal Capital está presente en mucho de los eventos que se realizan en Bogotá: a través de su señal abierta y sus redes sociales, las personas que no pueden asistir a estos eventos tienen una alternativa para ver a sus artistas favoritos de manera virtual.

En este capítulo de Audiencias Capital, conversamos con Claudia Ospina, una bogotana que, por una fuerte gripa, no pudo asistir a la edición pasada del Festival Estéreo Picnic (FEP), pero que encontró en Capital una forma de disfrutar el evento desde su casa.

Te puede interesar: ¡Gracias, totales! Llegó el final del Festival Estéreo Picnic

“Es la segunda vez que lo veo a través de Canal Capital, el año pasado también lo hice, el año pasado fui solo un día presencial al festival y el resto lo pude disfrutar desde la televisión”, cuenta Claudia Ospina.

Con el #FEPporCapital, las personas que no pudieron asistir a la cita en el Parque Simón Bolívar tenían una plataforma para seguir a sus artistas favoritos.

“Ha sido muy chévere, a mí me gustan dos cosas principales. La primera que uno lo puede ver desde YouTube y puede ver diferentes tarimas pues según lo que a uno le gusta o quiera ver y eso permite que no necesariamente estés y más para las nuevas generaciones que no esté uno ligado a verlo en televisión, sino lo puede ver desde otro dispositivo o en otras ciudades y no necesariamente solo en Bogotá, lo cual me parece muy bueno”, agregó Ospina.

No te pierdas la conversación completa el próximo sábado, 3 de mayo, a las 7 de la mañana por nuestra señal abierta. 

 

 

* Audiencias Capital es un contenido financiado por el Fondo Único de las TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias