FILBo Colegios: donde los libros se encuentran con los estudiantes

En la Feria Internacional del Libro de Bogotá no todo gira en torno a firmas de libros y presentaciones editoriales. Hay un espacio especialmente diseñado para las nuevas generaciones: FILBo Colegios, una iniciativa que, año tras año, abre las puertas del mundo literario a miles de estudiantes de colegios públicos y rurales de Colombia.
Este proyecto se realiza en alianza con la Secretaría de Educación y con el respaldo clave de la Alcaldía de Bogotá. Gracias a esta colaboración, se logra construir una agenda pensada exclusivamente para los estudiantes, diseñada con anticipación para que puedan disfrutar de la feria de una manera significativa, organizada y completamente gratuita.
Lee también: 53.000 estudiantes asistirán a la FILBo 2025
Durante 10 días, La Feria del Libro recibe a más de 8.000 estudiantes de colegios públicos, no solo de Bogotá, sino también de regiones como Fusagasugá, Ubaque, Duitama y el Meta. Esta diversidad territorial convierte a la feria en un punto de encuentro nacional, donde los libros se convierten en puentes que conectan a jóvenes lectores de todo el país.
Pero este espacio no se limita al recinto ferial de Corferias. Este año, el proyecto también sale a las aulas, llevando a autores invitados a 15 colegios seleccionados previamente por la Secretaría de Educación. Estos encuentros no son improvisados: los colegios se preparan para recibir a sus escritores con entusiasmo, generando un diálogo directo entre creador y lector.
La programación para los estudiantes es tan diversa como enriquecedora. Hay música, presentaciones teatrales, talleres de ilustración, escritura, dibujo y más. Todo pensado para generar un vínculo emocional y creativo entre los jóvenes y el universo de los libros.
Cada actividad busca despertar la curiosidad, incentivar la creatividad y, sobre todo, romper las barreras de acceso al libro. Para muchos niños y adolescentes, esta es su primera vez en una feria del libro, su primer contacto cara a cara con un autor, su primer taller literario. Y eso, sin duda, puede marcar un antes y un después.
Lee también: Así puedes acceder a la tarifa preferencial de estudiantes en FILBo 2025
Una experiencia que transforma
FILBo Colegios no solo ofrece actividades: ofrece experiencias transformadoras. Para muchos chicos, esta visita puede ser el punto de partida de una relación más cercana con la lectura. Es ese momento mágico en que los libros dejan de ser solo tareas escolares y se convierten en puertas hacia otros mundos, otros pensamientos, otras posibilidades.
Y si eres docente o trabajas en una institución educativa pública, ¡ojo al dato! Cada año se abre una convocatoria desde la Secretaría de Educación para participar en esta iniciativa. Así que vale la pena estar pendientes para que más estudiantes puedan vivir esta experiencia.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, con FILBo Colegios, reafirma una idea poderosa: el acceso al libro debe ser para todos. Y cuando se abren estos espacios a los niños, niñas y adolescente, se está sembrando una semilla que puede florecer en ciudadanos más críticos, sensibles y comprometidos con su entorno. Porque al final del día, eso es lo que hacen los libros: transforman.