Los trámites de la temporada de matrículas no tendrán ningún costo

matriculas2022 fals
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 24/01/2022 - 06:13
La Secretaría de Educación alertó a los bogotanos para que no se dejen engañar, puesto que los trámites de matrículas NO tienen ningún costo y NO requieren de intermediarios o tramitadores. Leer también: Ya están abiertas las matrículas en los colegios distritales de Bogotá Solicita un cupo escolar o un traslado haz el proceso aquí. Los interesados deberán agendar cita de atención personalizada de forma previa, a través de la página de la entidad y así solicitar cupo escolar en cualquier grado desde preescolar, hasta ciclos para jóvenes y adultos. A partir del 17 de enero se podrá solicitar cupos. Además, desde esta fecha hasta el 20 de febrero se prestará atención de manera presencial. Inicialmente, el padre de familia del estudiante deberá hacer es consultar los cupos disponibles en la página www.educacionbogota.edu.co opción ‘Matricúlate aquí’ botón ‘Consulta cupos’. Se anunciarán únicamente los colegios oficiales que cuenten con disponibilidad de cupos. Inmediatamente realices tu consulta, podrás solicitar una cita para recibir atención personalizada en la Direcciones Locales de Educación o en los colegios oficiales designados para brindar este servicio.  

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t