Instituciones educativas entregarán elementos no útiles a recicladores de Bogotá

Sáb, 04/03/2017 - 15:12
A propósito del Día Mundial del Reciclador, que se celebró el pasado miércoles, la Secretaría de Educación confirmó que gracias a un convenio que se realizó con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Público, los colegios oficiales se comprometieron a partir de este día a entregar a la población recicladora los elementos que cumplieron su vida útil.
El convenio permitirá que las mujeres y hombres que se dedican al reciclaje reciban cerca de 10 mil elementos como instrumentos musicales, mobiliario administrativo, equipos de laboratorio, pupitres, sillas, escritorios, tableros, entre otros, y que requieren de una adecuada disposición final.
“(Este convenio) confirma el compromiso del alcalde Enrique Peñalosa con todos los sectores sociales de la ciudad. Además, nos permitirá reducir los daños ambientales ocasionados por la inadecuada disposición de estos elementos”, aseguró María Victoria Angulo, secretaria de Educación.
Hasta la fecha, las instituciones educativas del Distrito debían asumir el almacenamiento de los elementos al interior de sus planteles y posteriormente transportarlos a los espacios de bodegaje dispuestos por la Secretaría de Educación.
Actualmente, la Secretaría de Educación tiene suscrito un convenio de corresponsabilidad con la organización de recicladores ‘Revivir’, con el que se entrega de forma gratuita a la población recicladora el material potencialmente reciclable generado al interior de la sede principal de la entidad.
CANAL CAPITAL SOMOS TUS OJOS EN BOGOTÁ
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t