
Indignación tras agresión verbal a hombre de baja estatura en Bogotá
Mar, 26/03/2019 - 09:10
Indignación ha generado en redes sociales un video en el que se escucha cómo un hombre agrede verbalmente a un defensor del espacio público en Bogotá porque, supuestamente, tenía la intención de imponerle un fotocomparendo.
El hombre víctima de discriminación se llama Santiago Avellaneda, es estudiante de Derecho y lleva cuatro meses trabajando por mejorar la indebida invasión del espacio público en la ciudad.
https://twitter.com/pilar_rod/status/1110578905021333504
"Este enano está que toma fotos [...], para hacer fotocomparendos, y yo no voy a dejar que me hagan un fotocomparendo", se escucha en la grabación que ya cuenta con más de 8.000 reproducciones en Twitter.
Frente a este lamentable caso de discriminación, Espacio Público se refirió al tema a través de sus cuentas oficiales.
"#TodosSomosGuardianes. Hoy en el parque Lourdes con nuestro Director(e) @Geralher y Subdirector @PedroRamirezJ en acto de respaldo total a nuestros #GuardianesDelEspacioPúblico que fueron victimas de agresión al ejercer sus labores de sostenibilidad y sensibilización", publicó Espacio Público en Twitter.
El hecho de discriminación contra el joven habría ocurrido la semana pasada.
https://twitter.com/DadepBogota/status/1110560591444353024
Noticias relacionadas
canalcapital
Conductor de plataforma digital agredió presuntamente a un usuario por su orientación sexual
16 Mayo 2022
canalcapital
Daniel Radcliffe responde a polémicos comentarios de JK Rowling sobre género
09 Junio 2020Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t