Hospitalizan a Petrona Martínez

Lun, 15/05/2017 - 11:28
Su hija Josefina Llerena Martínez informó al Universal que su madre se encontraba en su casa en el municipio de Arjona cuando se le empezó a dormir la mitad de su cuerpo y empezó a tener dificultades para hablar, de inmediato fue trasladada de urgencias al hospital donde permanece estable pero bajo observación médica.
Fuentes cercanas a la artista manifestaron que Petrona ya venía sufriendo problemas con la presión arterial además también de padecer problemas de azúcar, razones por las cuales se ha tenido que someter a varios exámenes de rutina, la suma de todo esto pudo ser el factor principal que desató la isquemia.
La última presentación de Petrona fue el pasado miércoles 10 de mayo en Santa Marta, luego de su show, la cantora tuvo que someterse a chequeos médicos.
Petrona Martínez es una de las cantantes de música folclórica más destacadas de Colombia; perteneciente a una tradición de cantadoras que inicia su bisabuela Carmen Silva y continuada por su abuela Orfelina Martínez y su tía Tomasita Martínez. Las escuchó cantar desde pequeña y fue formándose en los ritmos africanos que continúan en la Región Caribe. Su grupo musical tiene tambor alegre, la tambora, la gaita, las maracas, las totumas, el llamador, palmas y coros.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t