El túnel de Sumapaz no será cerrado durante Semana Santa

Tunel de Sumapaz
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 13/04/2022 - 08:54
En la madrugada de este miércoles se vivió un monumental trancón la vía Bogotá - Girardot a la altura de la 'Nariz del Diablo', por un cierre debido a arreglos en el túnel de Sumapaz, generando caos y vehículos quietos por lo menos por tres horas.
"Durante hoy miércoles y lo que resta de la semana santa, no se realizarán más cierres en el túnel de Sumapaz. Sin embargo, por la complejidad de las obras, continuará el cierre de un carril de manera permanente", señaló Agencia de Infraestructura vía 40 Express. 
La vía continúa registrando varias congestiones. Por este tramo centenares de viajeros llegan a municipios como: Cáqueza, Fusagasugá, Melgar y Carmen de Apicalá. Las rutas alternas propuestas son salir de la Autopista Sur para tomar la vía Indumil y seguir por el trayecto de la Mesa y Anapoima hasta Girardot. Otra opción es salir por la calle 13, hasta Mosquera y Mondoñedo, para también tomar la gran vía en inmediaciones a la Mesa.
"Nosotros debemos recuperar el tiempo perdido en la congestión, excediendo los límites de velocidad o no respetando los adelantamientos prohibidos, porque son temas que nos han generado bastante mortalidad en siniestros viales en el último tiempo", dijo Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. "La concesión reducirá sus frentes de obra. Sin embargo, en algunos de ellos se mantendrán contraflujos o reducciones de carril para garantizar la seguridad de los usuarios, ya que hay puntos con trabajos de alta complejidad", dijo Agencia de Infraestructura vía 40 Express. 
https://www.youtube.com/watch?v=8jjbkXXJ5tw
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t