Diferencias entre comunidad y alcaldía local por seguridad en ascensor en el Chorro de Quevedo
Mar, 17/08/2021 - 11:15
El servicio de guardia que tiene un ascensor en el centro de Bogotá, destinado para que personas con discapacidad tuvieran acceso a baños públicos en la plazoleta del Chorro de Quevedo, abrió un debate entre los comerciantes del sector y la Administración Local.
Los comerciantes del Chorro de Quevedo agobiados por la inseguridad en la zona, cuestionan la tarea de un guarda de seguridad que custodia el ascensor del baño que abre de lunes a sábado en horas de la tarde.
Te puede interesar: Balance de seguridad puente festivo en Bogotá
Con base en el horario, algunos comerciantes de la plazoleta, piden al Distrito que esa seguridad, cubra también el área de la plazoleta.
Ante la situación, la Alcaldía de la Candelaria revisó el contrato de la obra y se conoció que el ascensor fue inaugurado en 2010, pero a la fecha, no funciona. La obra está en manos del Fondo de Desarrollo Local y del Dadep, quienes no le han realizado mantenimiento, para que pueda funcionar.
Lee tambien: Bomberos de Bogotá viajan a Haití para apoyar labores de rescate
Con respecto a la solicitud de los comerciantes para la apertura de los baños de domingo a domingo, en horario habitual, la Alcaldía de la Candelaria afirma que eso no está dentro del contrato con la empresa de aseo, por tanto, no puede atenderse en horas de la mañana ni los domingos.
Aquí el informe completo:
https://www.youtube.com/watch?v=kyGjjE0Rga4
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t