Imagen tomada de la Registraduría

Consejo de Estado admite demanda contra resultado del plebiscito

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 18/12/2016 - 19:00

El Consejo de Estado admitió una demanda contra el resultado del plebiscito del pasado 2 de octubre, donde la mayoría de los votantes decidió no aprobar el acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno y las Farc.

Dos ciudadanos de Nariño argumentaron que existieron estrategias tramposas en la campaña por el ‘No’ para que los colombianos votaran por esa opción y el alto tribunal estableció que “el hecho de que ganara el ‘No’ en el plebiscito fue producto de la violencia por engaño a la que fueron sometidos los colombianos por parte de quienes impulsaron dicha campaña”.

La sala decidió darle valor probatorio a la entrevista del gerente de la campaña del No, Juan Carlos Vélez Uribe al Diario La República, donde admitió estrategias para convencer a los electores de votar en contra del proceso de paz que se llevó a cabo entre el Gobierno y la guerrilla en La Habana.

Lucy Janeth Bermúdez, magistrada ponente, aseguró que el Consejo de Estado podría declarar la nulidad del plebiscito. Sin embargo, esto no afectaría la implementación del actual acuerdo ni debería repetirse la votación.

Los congresistas de la Unidad Nacional y el Gobierno se mostraron respetuosos de las decisiones de la Justicia, pero advirtieron que la implementación no da marcha atrás

Según explicó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hay importantes avances en la implementación. “Ya el procedimiento legislativo especial, la desmovilización y el desarme están en marcha. Estamos avanzando hacia el fin del conflicto en Colombia. Estamos presentando medidas necesarias para el cumplimiento de los acuerdos”, detalló.

Claudia López, senadora de la Alianza Verde, se mostró satisfecha con la noticia. “La decisión del Consejo de Estado confirma que la campaña del ‘No’ estuvo llena de mentiras deliberadamente. Que invirtieron recursos para engañar a los colombianos”, sentenció.

Por su parte Roy Barreras, senador de La U, se refirió a los presuntos engaños utilizados por la campaña en contra del acuerdo. “Nosotros por respeto a los colombianos que votaron ‘No’ conscientemente, que fueron miles, descartamos el viejo acuerdo. Hubo otros que votaron engañados y por supuesto sin ellos nunca hubieran ganado”, concluyó. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias