Colombianos ganan en tres categorías del mundial de danza

Mar, 29/06/2021 - 11:56
Luego de tres días de competencia, A4 Urban compañía artística, que participó en nombre de Colombia en el Universal Dance World Championship, se convirtió en una de las agrupaciones más destacadas del certamen internacional al obtener el primer lugar en las categorías folclor, hip hop y mejor show.
En total fueron quince integrantes los que participaron en este torneo y que fueron seleccionados como uno de los siete conjuntos que pasaron a las finales, junto a Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela y México.
Te puede interesar: Bogotá inicia vacunación con biológico de dosis única
Pedro Ache, director de la academia, fue escogido como el coreógrafo más destacado del campeonato. Será tallerista en el próximo torneo internacional que se desarrollará en Córdoba Argentina.
Lee también: Bogotá tiene el 27 % de las mipymes de Colombia
Por años A4 Urban ha llevado a lo más alto del ámbito internacional la cultura de Soacha. Son muchos los niños, jóvenes y adultos que conforman esta agrupación y que junto a su director trabajan a diario por cumplir todos sus sueños.
Aquí el informe completo:
https://www.youtube.com/watch?v=mimfo_cSY14
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t