Bogotá prepara la llegada de 1.441 buses nuevos de TransMilenio

Lun, 27/05/2019 - 15:12
TransMilenio ya prepara todo para la llegada de los 1.441 buses nuevos a Bogotá. Los primeros buses empezarán a rodar a partir del próximo 16 de junio. Serán en total 336 vehículos que partirán del Patio Tunal.
"Recordemos que es una entrada gradual de buses, son 1.441 buses en total que va a tener Bogotá para sus nuevos usuarios, garantizando más comodidad, 41 % adicional de espacios", dijo Maria Consuelo Araújo, gerente de TransMilenio.
https://www.youtube.com/watch?v=iaumCW4YIjw
Buses más cómodos y que disminuirán significativamente las emisiones de material particulado teniendo presente que el 51 % de la flota será a gas.
"Además, un beneficio económico porque el uso del gas natural representa casi un ahorro del 40 % frente al diésel materia combustibles", afirmó Orlando Cabrales, presidente de Naturgas.
Lea también: Nuevos buses a gas natural de TransMilenio comienzan a salir de Pereira a Bogotá
"Hay tres pruebas que demuestran la eficiencia de sus vehículos. La primera la realizamos con la Universidad Nacional y también la Universidad de los Andes y lo que muestra el desempeño ambiental, como de eficiencia energética", aseguró John Jairo Contreras , vicepresidente Grandes Clientes Vanti.
Con la entrada en operación de la nueva flota del sistema, no solo se espera que los usuarios se transporten más cómodos, sino que lleguen más rápido, puesto que la frecuencia de los buses será mucho mayor.
Por: Ángel Aguilar
Noticias relacionadas
canalcapital
¿Qué puede hacer la población migrante si necesita ayuda y atención en Bogotá?
20 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t