Asegurado policía por homicidio agravado en estación de Transmilenio

Vie, 24/03/2017 - 14:00
Víctor Fabián Pabón Pabón, patrullero de la Policía Nacional, fue asegurado en centro carcelario como posible autor del delito de homicidio agravado por estado de indefensión.
Los hechos ocurrieron el 6 de enero último en la estación de Transmilenio de la calle 134, en el norte de Bogotá, donde se presume que el uniformado hirió en la cabeza con arma de fuego a Wilber Antonio Alvarado González, cuando intentaba entrar colado a dicho paradero. La víctima fue traslada a la clínica El Bosque y posteriormente remitido a la Clínica Vital, donde falleció el 3 de febrero de 2017.
Tras el suceso, el policial fue internado en la clínica de reposo La Inmaculada. Cuando lo iban a dar de alta este 22 de marzo, llegaron servidores de la Subdirección Seccional de Policía Judicial CTI de Bogotá para hacer efectiva la captura.
En las audiencias concentradas, que terminaron esta madrugada en el Complejo Judicial de Paloquemao, el Juzgado 26 con función de control de garantías legalizó la captura y, previa imputación de la Fiscalía, impuso la medida de aseguramiento en contra del patrullero, el cual no aceptó cargos.
Noticias relacionadas
practicante
TransMilenio se viste de Navidad: horarios y recorrido de la Ruta temporal navideña 2024
05 Diciembre 2024
canalcapital
Avanza la construcción del patio portal más grande del sistema de TransMilenio
23 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t