Alerta por viviendas a punto de colapsar en Altos de Cazucá, Soacha
Mié, 10/11/2021 - 09:13
En el barrio Corinto de la Comuna 4 de Soacha la fuerte temporada invernal tiene en vilo a los habitantes del sector, pues con el pasar de los días la tierra ha cedido y sus viviendas están en riesgo de colapsar.
Leer también: Claudia López se reunió con el alcalde de Londres en el COP-26
Son cerca de 10 viviendas las que se encuentran al borde del barranco y en peligro de deslizamiento. Allí viven familias completas con niños, adultos mayores y población en condición de discapacidad.
"Lo que está pasando allá fue que se nos vino el barranco, mi casa sí está abierta, ya se cuarteo por todo lado, si me entiende, entonces la demora es que caiga un aguacerito y nos quedamos sin casa", dijo Sandra Mosquera, habitante afectada.Aunque es una problemática que se agudiza durante la temporada de invierno, según los lideres del sector, no hay una estrategia que salvaguarde la vida de quienes habitan en zonas de alto riesgo.
"Más allá de una ayuda de emergencia lo que necesitan estas familias es una vivienda digna, un proceso de reasentamiento de inversión que permite que estas familias no sigan en riesgo, que se defienda la vida de los niños, niñas y de los adultos mayores y de toda la comunidad que vive en este sector, esto siempre ocurre en época de invierno es sucesivo y si no se toman las medidas necesarias pues vamos a tener unas consecuencias muy fuertes para las comunidades de este sector de Soacha", dijo Cristian Robayo líder social.Desde la oficina de gestión del riesgo de la Alcaldía de Soacha se activaron todos los protocolos de respuesta para brindar acompañamiento a las familias afectadas. Se realizó la caracterización y se entregaron kits de ayudas humanitarias mientras buscan una solución a largo plazo. https://www.youtube.com/watch?v=3zgg_AXH1iY
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t