Alcaldesa pide comprensión al sector comercial

Claudia López
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 14/04/2021 - 11:29
La alcaldesa de Bogotá explicó por qué se tomaron estas nuevas medidas y pidió a comerciantes y ciudadanía comprensión y cumplimiento, pues de no acatarlas la ciudad estaría expuesta a la ampliación de las restricciones.  Para la mandataria, los requerimientos de camas UCI en la ciudad son preocupantes. 
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, explicó, “hace 15 días pasamos de 52 a 110 solicitudes para camas UCI, eso quiere decir que la velocidad de expansión del virus es dramática”. 
Ante la declaratoria de alerta roja hospitalaria, la ciudad no recibirá más pacientes remitidos de otras ciudades. 
“Estamos enfrentando la tercera ola de contagios más agresiva del COVID-19, por eso tenemos que cuidarnos en extremo, toda persona en Bogotá que tenga síntomas relacionados con COVID-19, tenemos 178 puntos de toma de muestras esperándolos”, así lo declaró la alcaldesa. 
Te puede interesar: ¿Dónde hay pruebas gratis de COVID-19 este 14 de abril en Bogotá? Ante las medidas decretadas, pidió a los comerciantes y ciudadanos, paciencia, pues de esta manera se frenarán los contagios y se evitará decretar medidas más drásticas. 
“Nos duele trabajar solo cinco días, si el contagio se dispara nos arriesgamos a tener cuarentenas más largas y es lo que menos queremos hacer. Yo le ruego a todo el mundo contribuir, estar cuatro días trabajando y estudiando y tres en cuarentena estricta”, agregó Claudia López. 
La mandataria reiteró las ayudas que se le brindarán a las personas afectadas por cuenta del confinamiento. Asimismo, pidió a los empleadores respetar los horarios de operación para evitar las aglomeraciones, quienes no cumplan las medidas, serán sometidos a sanciones y sellamientos.  Deberías leer: Así va la vacunación en Bogotá este 14 de abril de 2021 Por último, la alcaldesa pidió a los empleados que están convocados a trabajar pese a no estar exentos de las medidas denunciar al correo: denuncias@gobiernobogota.gov.co

Noticia completa disponible en:

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=Z2LSNNee77I[/embed]
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t