Administradores de conjuntos denuncian abusos verbales y físicos por parte de copropietarios
Mar, 13/04/2021 - 10:49
Un colectivo de administradores de propiedad horizontal denunció que constantemente hay abusos verbales y físicos por parte de los copropietarios de las viviendas. Reclaman al Gobierno una acción para proteger sus derechos laborales.
La organización señala que las asambleas de conjuntos residenciales a veces se convierten en campos de batalla que terminan en situaciones difíciles.
Lee también: Nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá
Agresiones físicas y verbales, demandas por injuria y calumnia, acoso laboral e incluso amenazas de muerte, son parte de las 117 quejas que ha recibido en 2021 la Lonja Autorreguladores, asociación que reúne empresas y personas naturales de este sector.
"Hemos decidido unirnos en una sola vez para exigirle al Gobierno Nacional, genere las medidas de protección necesarias para que situaciones como las que acabamos de evidenciar no vuelvan a ocurrir”, Erika Liliana Cubillos, directora Lonja AutorreguladoresLee también: Reportan siete casos positivos COVID-19 en colegio de Ciudad Bolívar Ante la situación han programado una manifestación en conjuntos residenciales. También presentaron un pliego de peticiones al Gobierno Nacional en el que piden una línea de atención directa, acompañamiento policial en las asambleas y medidas para castigar a los agresores. Aquí la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=7_BGZ1NcbHM
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t