22 casos de Coronavirus confirmados en Colombia

Sáb, 14/03/2020 - 04:33
En las últimas horas el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que informa sobre seis nuevos casos de infectados con coronavirus en Colombia. Los pacientes se encuentran en Bogotá, Medellín y Rionegro. En total, la cifra de afectados por la enfermedad asciende a 22.
Los tres nuevos casos en Bogotá son un hombre adulto, una adulta mayor una mujer adulta. En Medellín, los pacientes que dieron positivo fueron un hombre y una mujer adulta. El caso de Rionegro es un hombre adulto.
Igualmente, el Ministerio indicó que tres de los casos son importados, lo que significa que son personas que adquirieron el virus durante algún viaje. Mientras que los dos casos de Medellín están asociados con uno de los de Bogotá.
La entidad hizo un llamado nuevamente a tomar medidas preventivas.
Lea también: Presidente Iván Duque anuncia cierre de pasos fronterizos con Venezuela
Aquí las cifras actualizadas sobre los casos:
[caption id="attachment_117675" align="alignnone" width="589"]
MinSalud[/caption]

Noticias relacionadas
canalcapital
Ahora: la nueva apuesta periodística que llega a las pantallas de Capital
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t