18.000 personas tendrán que actualizar sus datos del Runt
Jue, 24/03/2022 - 12:03
En Bogotá 18.000 personas tienen sus datos de contacto desactualizados en el Runt, el único sistema válido para que las autoridades de tránsito notifique la imposición de comparendos.
Lee también: Riesgo por inminente caída de árboles en Bogotá durante la temporada de lluvias
Desde 2017 es responsabilidad del ciudadano mantener los datos de notificación actualizados, no hacerlo puede desembocar en embargos jurídicos. Por medio de la página www.movilidadbogota.gov.co los conductores pueden verificar si tienen comparendos pendientes. Aquí otras noticias de movilidad:
Cinco estaciones de Transmilenio cambiarían de nombre
Transmilenio sigue implementando estrategias de mercadeo dentro del sistema de transporte con el objetivo de seguir sumando recursos, es por ello, que varias estaciones han cambiado sus nombres por el de empresas privadas.
La entidad informó que antes de finalizar el año espera que cinco estaciones cambien de nombre con el fin de recuperar el déficit económico que para este año es superior a $1.800.000 millones.
Te puede interesar: Cinemateca al Parque estará en 7 localidades de Bogotá
Distrito busca a 194 propietarios de buses colectivos
La Secretaría de Movilidad busca a los propietarios de 194 vehículos del ya desmontado servicio de transporte público colectivo, quienes podrán acceder a un desembolso a su favor.
La estrategia se realiza con el fin de garantizar la desintegración del 100 % de los vehículos que no se vincularon al Sitp.
Aquí el informe completo:
https://www.youtube.com/watch?v=VpKWVdONEeo
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t