Leticia y Riohacha, destinos mágicos a bajo costo

Vie, 28/09/2018 - 10:51
[frase]
"La parte del contacto con los animalitos, como lo vemos aquí en la Isla de Los Micos, la parte del contacto directo con comunidades indígenas, el valor su visión del mundo, su cultura y sus costumbres", aseguró Edwin Pulido, turista.
Leticia está recostada a la orilla del río Amazonas, un afluente que mide 6.800 kilómetros que lo hacen el más largo del mundo. Allí hay especies que, prácticamente, solo tendrá la oportunidad de ver en esa zona, como el delfín rosado. Y si de atractivos acuáticos se trata, los lagos que atraviesan este territorio sirven de hogar para especies de loto como las victorias regias y de medio para que los turistas practiquen kayak.
"Realmente venir al Amazonas es un encuentro con la naturaleza, con uno mismo. Es el poder compartir a plenitud con todo lo que nos ofrece la tierra, su esplendor. Es estar en contacto con fauna", manifestó Soreal Reino, turista.
Leticia, junto a destinos como Riohacha están siendo impulsados por el Gobierno Nacional que busca ampliar la oferta turística en estas zonas para que cada vez sea mayor el número de turistas.
Recuerde que visitando la página web www.recorrecolombia.com podrá encontrar descuentos e información sobre los mejores destinos en el país.
[KGVID]https://conexioncapital.co/wp-content/uploads/2018/09/WhatsApp-Video-2018-09-28-at-3.22.50-PM.mp4[/KGVID]
Por: Juan David Amaya.
- El Gobierno Nacional está impulsando el turismo doméstico a destinos como Leticia y Riohacha.
- Son ciudades de difícil acceso, pero en las que se pueden llegar a vivir experiencias únicas.
- Las personas pueden encontrar planes económicos en temporada baja.
- En la amazonía colombiana han sido reconocidas 2.100 especies de aves, 3.000 de peces y 7600 de árboles.

