Cerca de 30 mil huecos en vías de Bogotá ponen en riesgo a los conductores

La situación de las vías en Bogotá es crítica. En 2023, se registraron siete fallecimientos de conductores relacionados con la precariedad de la infraestructura vial. La Avenida Boyacá, uno de los corredores más transitados de la ciudad, se ha convertido en un foco de siniestralidad debido a la presencia de alcantarillas sin tapa, huecos y desniveles en la vía.

El peligro aumenta en época de lluvias
Un video reciente muestra cómo un motociclista sufre un accidente al caer en un hueco cubierto de agua por las lluvias. El incidente no solo afectó al conductor, sino que también a quien intentó ayudarlo, evidenciando el grave riesgo que representan estas condiciones para todos los usuarios de la vía.
Lea también: La reventa de pasajes del SITP en Bogotá es un problema creciente que amenaza el transporte público
Costos de la reparación de la malla vial
Reparar la malla vial y tapar todos los huecos reportados podría costar más de 440 mil millones de pesos, según un informe del concejal Julián Forero. A pesar de la magnitud del problema, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) solo ha recibido un presupuesto de 75 mil millones de pesos para intervenciones en las vías para este año, de los cuales se han utilizado 35 mil millones, hasta ahora.
Las autoridades han hecho un llamado a los conductores para transitar con una velocidad prudente en Bogotá y realizar las respectivas denuncias de los daños en la infraestructura vial que se considere como un peligro para la vida.
Lea también: Que no se le haga tarde: estas son las nuevas fechas clave en el proceso de matrículas en Bogotá
¿Cómo reportar los huecos en Bogotá?
Para reportar un hueco en Bogotá:
- Ingrese al Portal Bogotá
- Seleccione la sección "Yo Participo"
- Elija el módulo de "Reporta"
- Haga clic en "Huecos"
- Complete sus datos de contacto y la información del reporte
- Finalmente envíe el formulario.
También puede hacer el reporte a través de la aplicación Gobierno Abierto, donde deberá seleccionar la opción para reportar un hueco o alcantarilla.
Si prefiere otros canales, la Unidad de Mantenimiento Vial ofrece varias opciones de contacto. Puedes escribir a atencionalciudadano@umv.gov.co, visitar www.umv.gov.co en la sección de Atención al Ciudadano, o llamar a la línea 195 o al 377 95 55, ext. 1002. Al hacer su reporte, incluya la dirección exacta y, si es posible, adjunte fotos o videos para facilitar la gestión del caso.
Noticias relacionadas
En Bogotá se adelantan obras de infraestructura por un valor de $444.000 millones de pesos
11 Junio 2022La Administración Distrital trabaja para robustecer la malla vial de la Bogotá-Región
25 Marzo 2022Otras noticias
La imagen oficial de Colombia al Parque 2025 ya fue revelada, y no solo anuncia las fechas del festival, 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, sino que también es una explosión visual que celebra la diversidad natural y cultural del país.
Desde la madrugada de este martes, varias zonas del sur de Bogotá se vieron afectadas por fuertes inundaciones provocadas por el aumento en el caudal del río Tunjuelito. El desbordamiento del agua, sumado al taponamiento del sistema de alcantarillado por acumulación de basura, generó emergencias en localidades como Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Kennedy.
En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.