Cerca de 30 mil huecos en vías de Bogotá ponen en riesgo a los conductores

Daños en la malla vial de Bogotá
natyperiodista19
Actualidad
Mié, 09/10/2024 - 15:18

La situación de las vías en Bogotá es crítica. En 2023, se registraron siete fallecimientos de conductores relacionados con la precariedad de la infraestructura vial. La Avenida Boyacá, uno de los corredores más transitados de la ciudad, se ha convertido en un foco de siniestralidad debido a la presencia de alcantarillas sin tapa, huecos y desniveles en la vía.

El peligro aumenta en época de lluvias

Un video reciente muestra cómo un motociclista sufre un accidente al caer en un hueco cubierto de agua por las lluvias. El incidente no solo afectó al conductor, sino que también a quien intentó ayudarlo, evidenciando el grave riesgo que representan estas condiciones para todos los usuarios de la vía.

 

Lea también: La reventa de pasajes del SITP en Bogotá es un problema creciente que amenaza el transporte público

 

 

Costos de la reparación de la malla vial

Reparar la malla vial y tapar todos los huecos reportados podría costar más de 440 mil millones de pesos, según un informe del concejal Julián Forero. A pesar de la magnitud del problema, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) solo ha recibido un presupuesto de 75 mil millones de pesos para intervenciones en las vías para este año, de los cuales se han utilizado 35 mil millones, hasta ahora.

Las autoridades han hecho un llamado a los conductores para transitar con una velocidad prudente en Bogotá y realizar las respectivas denuncias de los daños en la infraestructura vial que se considere como un peligro para la vida.

 

Lea también: Que no se le haga tarde: estas son las nuevas fechas clave en el proceso de matrículas en Bogotá

 

¿Cómo reportar los huecos en Bogotá?

Para reportar un hueco en Bogotá:

  1. Ingrese al Portal Bogotá 
  2. Seleccione la sección "Yo Participo"
  3. Elija el módulo de "Reporta"
  4. Haga clic en "Huecos"
  5. Complete sus datos de contacto y la información del reporte
  6. Finalmente envíe el formulario. 

También puede hacer el reporte a través de la aplicación Gobierno Abierto, donde deberá seleccionar la opción para reportar un hueco o alcantarilla.

Si prefiere otros canales, la Unidad de Mantenimiento Vial ofrece varias opciones de contacto. Puedes escribir a atencionalciudadano@umv.gov.co, visitar www.umv.gov.co en la sección de Atención al Ciudadano, o llamar a la línea 195 o al 377 95 55, ext. 1002. Al hacer su reporte, incluya la dirección exacta y, si es posible, adjunte fotos o videos para facilitar la gestión del caso.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

     

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con