Jacobo Millán y el desafío de interpretar a Antonio en La Vorágine

Encarnar a Antonio, el joven protagonista de La Vorágine, fue para Jacobo Millán algo más que un reto actoral. Fue, como él mismo lo describe, una experiencia muy exigente tanto por la carga literaria de la obra como por los desafíos de interpretación en medio del paisaje llanero colombiano.
La Vorágine, no sólo revive un clásico de la literatura, sino que lo hace con una puesta en escena ambiciosa, en territorios reales y con un enfoque que pone en primer plano las violencias históricas que aún resuenan en el país.
Lee también: Entrevista con la actriz Mónica Layton | La Vorágine
Millán reconoce que uno de los retos más complejos fue trabajar el acento llanero. Durante las grabaciones, tuvo que adaptarse rápidamente al clima extremo y a las largas jornadas bajo el sol. También se empapó de la cultura llanera, sus dichos y maneras de ver el mundo, para darle autenticidad a su personaje.
El actor también resalta el valor histórico y simbólico de la serie, que arranca precisamente en Bogotá y luego se adentra en la selva, en un viaje que es tanto físico como emocional.
“Así la historia pasa por ser una novela romántica, lo que hay detrás es el trasfondo de toda esta lucha... hace 100 años y seguimos teniendo problemas entre nosotros”, reflexiona Millán.
Para él, La Vorágine conecta con los públicos de hoy porque obliga a mirar atrás, a recordar lo que ha vivido el país fuera de los centros urbanos, lo que muchas veces se oculta o se ignora.
En sus palabras, “hay muchas cosas feas que pasaron y que se van a mostrar… cosas que se vivieron tan lejos de la capital, pero que igualmente son Colombia”.
Te puede interesar: Guía de personajes de serie La Vorágine
Finalmente, destaca el trabajo colectivo detrás del proyecto. Agradece a la casa productora Quinto Color y a los canales regionales, convencido de que esta es una de las producciones audiovisuales más sólidas del país.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Desde el 15 de julio a las 7:30 p.m., conéctate con esta serie documental que revela la belleza, la tragedia y la esperanza que habitan en las aguas del Caribe colombiano con Adiós a las sirenas.
En Bogotá, el trámite del pasaporte se ha convertido en un proceso más eficiente y accesible para todos los ciudadanos. Si está pensando en viajar al exterior o renovar su documento, aquí le contamos cómo hacerlo paso a paso, sin complicaciones.
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá orientada a reducir la pobreza monetaria mediante transferencias directas a las personas y familias que más lo necesitan. Esta política, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social, busca complementar los ingresos de los hogares más vulnerables de la ciudad, asegurando un piso mínimo de subsistencia mensual que les permita mejorar su calidad de vida.