La inflación anual a corte de junio en Colombia cerró en 4,82 %, según el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane reveló el resultado de la inflación con corte al mes de junio del 2025.
Por tercer mes consecutivo, la inflación en Colombia registró un comportamiento a la baja: el Dane reportó que, a corte de junio de 2025, esta cifra se ubicó en 4,82 % anual. El dato del año corrido fue del 3,74 %, mientras que la variación mensual fue del 0,10 %.
Debería leer: Este viernes 11 de julio finaliza el plazo para pagar el impuesto predial en Bogotá
“El dato es muy cercano a lo que veníamos reportando desde septiembre del año pasado, con una diferencia y es que por fin logramos bajar el 5 % en el que estábamos hace algunos meses”, explicó Andrea Ramírez, subdirectora del Dane.
Como dato relevante, el último resultado anual inferior al revelado este lunes por el Dane se presentó en el mes de octubre de 2021, cuando fue del 4,58 %.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, calificó la caída de la inflación como una buena noticia “en medio del complejo panorama económico que estamos viviendo”. Asimismo, espera que esta tendencia a la baja se mantenga para que se pueda ver “una reacción a la política monetaria”, es decir, una reducción en la tasa de interés del Banco de la República.
En el mismo mes del año pasado la inflación estaba en 7,18 %, mientras que en mayo de este año fue de 5,05 % y en abril de 5,16 %.
Desglose de la inflación, según el Dane
En el último reporte, la división de Restaurantes y hoteles fue la que presentó el mayor incremento mensual, con una variación del 0,42 %. Le siguieron:
- Salud (0,36 %)
- Bebidas alcohólicas y tabaco (0,27 %)
- Bienes y servicios diversos (0,23 %)
- Transporte y Bienes y servicios para el hogar, ambos con un 0,20 %.
- Prendas de vestir y calzado (0,16 %)
- Información y comunicación (0,17 %)
- Alojamiento, agua, electricidad y gas junto con Educación, que tuvieron un leve incremento del 0,01 %.
En contraste, la categoría de Recreación y cultura no mostró ninguna variación durante el periodo, mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas reflejaron un comportamiento negativo, con una disminución del 0,08 % mensual.
En términos de contribución mensual al índice general, la mayor incidencia correspondió también a Restaurantes y hoteles, con 0,05 puntos porcentuales (p.p.). A esta le siguieron Transporte (0,03 p.p.), Bienes y servicios diversos (0,03 p.p.), Bienes y servicios para el hogar, Salud y nuevamente Bienes y servicios diversos, cada una con una contribución de 0,01 p.p.
Al observar la variación anual, el mayor aumento lo registró la categoría de Educación, con un significativo 7,54 %. Detrás se ubicaron Restaurantes y hoteles (7,44 %), Transporte (5,27 %), Alojamiento, agua, electricidad y gas (5,23 %), Salud (5,20 %) y Bebidas alcohólicas y tabaco (5,14 %).
También mostraron aumentos Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,31 %), Bienes y servicios diversos (3,61 %), Bienes y servicios para el hogar (2,92 %), Prendas de vestir y calzado (2,10 %) y Recreación y cultura (1,68 %). En cambio, la única división con descenso en su variación anual fue Información y comunicación, que cayó un -1,46 %.
Finalmente, al desglosar la contribución anual, el rubro de Alojamiento, agua, electricidad y gas fue el que más peso tuvo sobre el total, con 1,62 p.p. Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,92 p.p.), Restaurantes y hoteles (0,81 p.p.), Educación (0,30 p.p.) y Transporte (0,17 p.p.).
Le puede interesar: El ruido no da tregua en Bogotá: bares, motos y piques ilegales entre los más denunciados
Inflación de Bogotá a corte de junio de 2025
Observando el dato de los 12 meses acumulados hasta junio, la ciudad que lleva la mayor inflación es Pereira, con un 5,62 %. Entre tanto, la de menor variación en los precios al consumidor es Santa marta, con 1,40 %.
Bogotá presenta una inflación anual de 5,20 % y Medellín le va pisando los talones, con un 5,03 %; en ambos casos, por encima del promedio nacional para ese periodo, que es de 4,82 %.
Noticias relacionadas
La inflación de abril cerró en 5,16 % en Colombia: 2 puntos porcentuales menos que en 2024
09 Mayo 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En Audiencias Capital abrimos la conversación sobre Generación Eureka, es un equipo de chicos y chicas que participan en eureka como un equipo de consejeros y consejeras que conforman el laboratorio de cocreación con las audiencias del canal, y que gracias a su participación han transformado este proyecto televisivo, aprendiendo además de valores como la confianza, el respeto y la empatía.
Este viernes 29 de agosto, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que la menor de edad Valeria Afanador fue encontrada sin vida después de 18 días de desaparecida.