Todo lo que debe saber para sacar su pasaporte en Bogotá este 2025

En Bogotá, el trámite del pasaporte se ha convertido en un proceso más eficiente y accesible para todos los ciudadanos. Si está pensando en viajar al exterior o renovar su documento, aquí le contamos cómo hacerlo paso a paso, sin complicaciones.
1. La cita se agenda por internet
El primer paso es ingresar al sitio web de la Cancillería y programar una cita. El sistema le permitirá seleccionar la sede, la fecha y la hora más conveniente. Recibirá la confirmación en su correo electrónico, que deberá presentar el día del trámite.
Puedes leer: Inflación anual en Colombia a junio de 2025
2. Documentos en regla
Para mayores de edad, solo se requiere la cédula original. Si tuvo un pasaporte anterior, debe llevarlo; si fue robado o extraviado, debe declarar la pérdida. En el caso de menores de edad, se deben presentar el registro civil, la tarjeta de identidad y los documentos del acudiente.
3. Precios actualizados
En 2025, los costos del pasaporte en Bogotá son:
- Ordinario: $186.000
- Ejecutivo: $319.000
- De emergencia: $192.000
Existen exenciones para algunos grupos, como adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes menores de 25 años que viajan al exterior.
4. El día de la cita
Preséntese 15 minutos antes con los documentos requeridos. Allí le tomarán la foto, las huellas y la firma. No es necesario llevar fotografía física, ya que todo el proceso es digital.
5. Entrega en menos de 48 horas
Una vez realizado el pago y formalizado el trámite, el pasaporte estará listo para entrega entre 1 y 2 días hábiles después. Solo podrá ser reclamado por el titular en el mismo punto donde se hizo el proceso. Tiene seis meses para recogerlo; de lo contrario, será anulado.
6. Correcciones sin costo (pero a tiempo)
Si el documento tiene errores, como nombres mal escritos o fechas equivocadas, puede solicitar una corrección gratuita dentro del primer mes después de recibirlo. Pasado ese plazo, deberá pagar por uno nuevo.
¿Dónde hacerlo en Bogotá?
Puede tramitar el pasaporte en las dos sedes principales de la Cancillería (Centro y Norte), o en alguno de los puntos de la Red CADE autorizados. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Además: Este 11 de julio de 2025 finaliza el plazo del pago predial
Sacar el pasaporte no tiene que ser un dolor de cabeza. Con cita previa, documentos completos y el pago correspondiente, los bogotanos pueden tener en sus manos este documento en apenas 48 horas. Una gestión más rápida, segura y al alcance de todos.
Noticias relacionadas
Pasaportes colombianos ya no serán producidos por Thomas Greg & Sons de Colombia S.A.
03 Julio 2025Colombia moderniza la expedición de pasaportes: reducción de tarifas y mejoras tecnológicas
03 Octubre 2024Se cae la firma del contrato de pasaportes con la empresa Thomas Greg & Sons
28 Febrero 2024Otras noticias
Encarnar a Antonio, el joven protagonista de La Vorágine, fue para Jacobo Millán algo más que un reto actoral. Fue, como él mismo lo describe, una experiencia muy exigente tanto por la carga literaria de la obra como por los desafíos de interpretación en medio del paisaje llanero colombiano.
Desde el 15 de julio a las 7:30 p.m., conéctate con esta serie documental que revela la belleza, la tragedia y la esperanza que habitan en las aguas del Caribe colombiano con Adiós a las sirenas.
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá orientada a reducir la pobreza monetaria mediante transferencias directas a las personas y familias que más lo necesitan. Esta política, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social, busca complementar los ingresos de los hogares más vulnerables de la ciudad, asegurando un piso mínimo de subsistencia mensual que les permita mejorar su calidad de vida.