En septiembre se siente que viene la Generación eureka 2026

Generación eureka
laura.cano
Eureka
1 Septiembre, 2025

Si hay algo que nos emociona es este momento del año. ¡Sí! Ese instante en el que lanzamos el llamado para que más niñas, niños y adolescentes se sumen a la Generación eureka. Y no es para menos: ya han sido 59 chicas y chicos los que han hecho parte de este parche único, con quienes hemos creado cosas llenas de magia, ideas increíbles y miradas frescas que nos han hecho crecer, pensar y repensar todo. Porque sí, la Generación eureka ha sido un parche que nos ha enseñado muchísimo sobre las realidades de las infancias, sobre lo que les importa, y sobre cómo crear desde lo auténtico y lo divertido.

¿Qué es la Generación eureka? 

Es mucho más que un grupo de consejeros: es un laboratorio de co-creación donde las ideas de niñas, niños y adolescentes toman forma, se hacen realidad en procesos compartidos con el equipo de producción del canal y se transforman en contenidos que van directo a la pantalla y a las redes sociales. Es un espacio donde la imaginación, la opinión y la participación se encuentran para seguir construyendo eureka, Tu Canal, y es que sí somos un canal en constante movimiento y transformación, porque así también son las infancias y eso es justo es lo que hace a esta etapa de la vida algo único y maravilloso. 

Lee también: Mundo eureka: una serie creada por chicas y chicos como tú

Los integrantes de la Generación eureka opinan sobre contenidos, proponen temas, crean formatos con el equipo del canal, bautizan franjas, ¡e incluso protagonizan y escriben historias! Así pasó con producciones como Mundo eureka, Generación eureka pregunta y eureka en acción. Eso sí, siempre con la orientación, experiencia y acompañamiento del equipo de eureka. 

 

¿Y qué viene en 2026 para la Generación eureka? 

¡Un nuevo equipo! En 2026, 16 chicos y chicas entre 7 y 16 años de las distintas localidades de Bogotá, serán seleccionados para conformar la Generación eureka 2026. Nos encontraremos en espacios presenciales y virtuales para pensar, inventar y crear mientras nos divertimos y aprendemos juntos. Porque creemos en su visión del mundo y en su derecho a expresarse y participar activamente en los medios de comunicación.

¿Cómo participar?

Sencillo. Solo debes:

  1. Leer bien los términos y condiciones del llamado.
  2. Grabar un video (de máximo minuto y medio) o un audio y enviarlo junto con una foto tuya respondiendo de manera creativa estas tres preguntas:
    • ¿Quién eres?
    • ¿Qué es lo que más te gusta de eureka?
    • ¿Qué te motiva a hacer parte de la Generación eureka?
  3. Subir ese video a YouTube, Google Drive o Dropbox (en modo oculto o privado).
  4. Llenar el formulario con tus datos y pegar ahí el enlace del video.

Lee también: Llega De frente y con mente, el nuevo videocast de Generación eureka

¿Por qué hacer parte de la Generación eureka?

Porque aquí no solo se crean contenidos, también se  aprende a participar, a expresarse, a confiar en uno mismo, y a entender mejor el mundo que nos rodea. Porque este canal es un espacio para todas las ideas, para todas las preguntas y para todas las formas de ver el mundo.

Así que, si vives en Bogotá, tienes cosas que decir, ganas de crear y quieres ser parte de algo grande, este es el momento de participar. Generación eureka 2026 está buscando a quienes quieran hacer de eureka, Tu canal un espacio más auténtico y más creativo.