Miguel Uribe Turbay: vida, legado y liderazgo de una figura marcada por la violencia y la política

La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Uribe Turbay fue un político que hizo de su vida una bandera pública. Su vida fue marcada por hechos violentos que marcaron la historia del país.
Nacido en Bogotá, en 1986. Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, secuestrada y asesinada en 1991, durante un operativo de rescate fallido, mientras estaba en manos del Cartel de Medellín.
Puedes leer: Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República
Esta tragedia familiar marcó profundamente su vida y fue una constante en su discurso político; construir una Colombia donde nadie más tenga que vivir lo que vivió su familia.
Abogado de la Universidad de los Andes, con una maestría en administración pública de la Universidad de Harvard, Uribe Turbay hizo de la educación y la gestión técnica pilares de su carrera política.
Miguel Uribe Turbay: los inicios de su vida política
Inició su vida pública como concejal de Bogotá en 2012. En 2014 fue elegido presidente del Concejo Distrital y en 2016 se convirtió, con apenas 30 años, en el secretario de Gobierno más joven en la historia de Bogotá, bajo la administración de Enrique Peñalosa.
Su primera gran apuesta electoral llegó en 2019, cuando se lanzó a la Alcaldía de Bogotá, con el respaldo de varios partidos de centroderecha. Aunque no logró el cargo, su campaña independiente obtuvo más de 426.000 votos, consolidándose como una figura emergente.
En 2022 fue elegido senador con el aval del Centro Democrático, encabezando la lista y convirtiéndose en el más votado del país. Desde el Congreso se caracterizó por un discurso firme, en el que defendió temas como la seguridad ciudadana, la reactivación económica y la lucha contra el crimen organizado.
En marzo de 2025, Miguel Uribe anunció oficialmente su precandidatura a la Presidencia de la República. Su mensaje, cargado de referencias a su historia familiar, apuntaba a unir al país desde una derecha moderna y democrática.
Noticias relacionadas
Honores póstumos a Miguel Uribe Turbay: así fue la despedida del senador
13 Agosto 2025“Te voy a amar cada día de mi vida”: María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay
13 Agosto 2025Homenaje a Miguel Uribe: palabras de Miguel Uribe Londoño al despedir a su hijo
13 Agosto 2025Otras noticias
En Audiencias Capital abrimos la conversación sobre Generación Eureka, es un equipo de chicos y chicas que participan en eureka como un equipo de consejeros y consejeras que conforman el laboratorio de cocreación con las audiencias del canal, y que gracias a su participación han transformado este proyecto televisivo, aprendiendo además de valores como la confianza, el respeto y la empatía.
Este viernes 29 de agosto, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que la menor de edad Valeria Afanador fue encontrada sin vida después de 18 días de desaparecida.
En el informativo AHORA de Canal Capital, nos acompañó la general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte, para conversar sobre los principales retos que enfrentan las autoridades en cuanto a seguridad vial en el país, en especial frente a las cifras de alta siniestralidad de los motociclistas.