“Vaya a quejarse al Mono de la Pila”: la historia detrás de una frase muy bogotana

“Vaya a quejarse al Mono de la Pila”: la historia detrás de una frase muy bogotana
canalcapital
Actualidad
Mié, 22/10/2025 - 13:28

¿Alguna vez le dijeron "Vaya a quejarse al Mono de la Pila”? Esta era, y aún es, una frase muy usada por los bogotanos, sobre todo por los padres ante las quejas de sus hijos. Pero detrás de esta coloquial frase hay una historia que habla de las costumbres de Bogotá.

El Mono de la Pila es una fuente de agua instalada en 1583 en el centro de la Plaza Mayor, hoy conocida como la Plaza de Bolívar, y que en su parte de arriba tenía esculpida una estatua de San Juan Bautista. Los habitantes de la capital se acercaban a esta fuente para abastecerse de líquido. Su construcción reemplazó a la tradicional picota, una columna de piedra donde se impartía castigo y escarmiento a quienes eran considerados infractores de la ley.

Le puede interesar: ¿Cómo los paseadores de perros están reinventando la vida en Bogotá?

Para financiar esta obra se propuso un recaudo de fondos mediante un impuesto a la carne y al vino, y además se pidió que la picota fuera trasladada. Y finalmente, luego de casi un año de espera, el Cabildo ordenó la construcción de esta fuente.

La sabiduría popular afirma que las madres enviaban a sus hijos a recoger agua del Mono y, cuando ellos llegaban a sus casas quejándose por el esfuerzo, solían decirles la popular frase "a quejarse al Mono de la Pila". Luego, esta frase pasaría a usarse en diferentes contextos y con algunas variaciones como "a chillar al Mono de la Pila" o "a llorar al Mono de la Pila".

Lea también: Arrancada de raíz: una obra que invita a cuestionarse sobre los arraigos y la ‘Felicidad’ en la BOG25

¿Dónde está la fuente original del Mono de la Pila?

En 1846, la fuente del Mono de la Pila fue sustituida por la actual estatua de Bolívar y trasladada a la plazoleta Rufino José Cuervo en la calle 10, antes llamada planeta de San Carlos. Luego a la plazoleta de San Diego, donde se instaló mirando al norte y dando la espalda a la iglesia colonial dedicada al santo.

Posteriormente la antigua pila fue llevada al Museo Nacional y luego al Museo de Arte Colonial, donde aún se encuentra.

Y a usted ¿qué tan seguido lo mandan a quejarse al Mono de la Pila? Opine en nuestras redes sociales. 

*Foto Alcaldía de Bogotá

Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com
Banner Encuentros Capital

Otras noticias