Así es el Vive Claro, el escenario que transforma los conciertos en Bogotá

Bogotá entra en una nueva era para los conciertos en vivo con la apertura de Vive Claro Distrito Cultural, un escenario diseñado exclusivamente para la música, con capacidad para más de 40.000 personas. A diferencia de otros estadios del país, este espacio no fue adaptado desde el deporte, sino concebido desde su origen como un templo para el sonido y la experiencia del público.
Una de las innovaciones más destacadas está bajo el suelo. El sistema de gramillas de drenaje permite que el público disfrute sin preocuparse por el barro o el encharcamiento, incluso en medio de la lluvia.
“Lo que hicimos fue crear una solución de captación de agua. Debajo del pasto hay una estructura que permite que el agua drene y que la gente pueda brincar sin llenarse de lodo”, explicó Fernanda Martínez, directora de comunicaciones de OCESA.
El recinto también incorpora pasto sintético especial y estructuras dinámicas en las graderías que absorben el movimiento del público para garantizar la seguridad y la comodidad de los asistentes. Además, cuenta con muros de contención acústica y entre cinco y seis barreras antisonido que se ajustan según la magnitud del evento, reduciendo el impacto sonoro hacia las zonas residenciales cercanas.
Puedes leer: Documental ‘Greenwashed’ en Canal Capital: una reflexionar sobre la sostenibilidad
Más allá del estadio principal, Vive Claro incluye pabellones para eventos culturales, ferias y festivales, reforzando su carácter de distrito cultural y no solo de entretenimiento.
La inauguración de este espacio coincide con el auge de Bogotá como destino de grandes giras internacionales. “Bogotá está viviendo un momento muy interesante. Los artistas quieren venir porque el público colombiano es cálido, apasionado e intenso con la música. Y eso se siente en cada show”, añadió Martínez.
Según datos de Ocesa, entre el 10% y el 30% de los asistentes a los conciertos en Bogotá provienen de fuera de la ciudad, lo que refleja un impacto positivo en el turismo y en otros sectores como el transporte y la hotelería.
Con la promesa de recibir próximamente a artistas de talla mundial, entre ellos Shakira en noviembre, Vive Claro Distrito Cultural se perfila como el nuevo epicentro del entretenimiento en vivo de América Latina.
*Foto: OCESA
Noticias relacionadas
Rutas y restricciones a tener en cuenta para el concierto de Karol G
03 Abril 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En Bogotá, los paseadores de perros se han convertido en una figura clave del paisaje urbano. Más que un oficio, su labor refleja cómo la ciudad ha cambiado; viviendas más pequeñas, jornadas laborales más largas y una creciente preocupación por el bienestar animal han hecho que este servicio sea no solo común, sino indispensable.
- Canal Capital presenta el documental 'Greenwashed', una mirada crítica al uso del discurso ambiental
En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Canal Capital se suma a la iniciativa de la Red TAL (Televisión América Latina) para el estreno simultáneo del documental ‘Greenwashed: Promesas rotas de un futuro sustentable’, una serie que invita a reflexionar sobre el uso del discurso ambiental y la importancia de reconocer acciones verdaderamente sostenibles.