Esta es la agenda académica de la edición número 28 de #RockAlParquePorCapital

Rock al Parque 2024
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 01/11/2024 - 15:18

La edición número 28 de Rock al Parque no solo se caracterizará por su experiencia musical, sino también por su compromiso con la educación y el fortalecimiento de la industria del rock.    

Del 5 al 9 de noviembre, se ofrecerá una agenda académica con entrada libre, diseñada para enriquecer el conocimiento de los asistentes y fomentar la autogestión en el ámbito musical. Artistas, periodistas y gestores culturales compartirán sus experiencias en diversos espacios de Bogotá.    

  

Te puede interesar: Rock al Parque 2024 con Mago de Oz La Pestilencia e Hypocrisy
 

5 de noviembre: conversatorio en el planetario de Bogotá

La programación comienza a las 6:00 p.m. en el Planetario de Bogotá con el conversatorio: Hablemos de rock, el barrio y los medios de comunicación. En este espacio se debatirán los desafíos y oportunidades que enfrentan los medios locales especializados en rock, así como las herramientas que son necesarias para fortalecer este ecosistema musical en la capital.

6 de noviembre: charla sobre autogestión con la banda Oh! Laville

Oh! Laville junto con miembros de su equipo de trabajo se presentarán en una charla que explorará la autogestión y el manejo profesional dentro de la industria musical.    

Esta sesión abordará desde la planificación de giras hasta las estrategias de promoción y financiamiento, brindando a los asistentes una visión integral sobre cómo navegar en este sector lleno de competitividad.

Puedes leer: Rock al Parque 2024: las bandas bogotanas imperdibles

7 de noviembre: sesión de escucha íntima con Kraken 

En Canterbury Café, desde las 6 p.m. se llevará a cabo una sesión de escucha del último álbum de Kraken. Los fanáticos de esta agrupación tendrán la oportunidad de adentrarse en la música de la banda y conocer más sobre el proceso creativo de la construcción de su música.  

8 de noviembre: taller de presentación musical en la Universidad Central

A las 5 p.m., desde la Universidad Central, el manager mexicano Salvador Toache guiará a los participantes en un taller sobre las mejores prácticas para presentar su música de manera profesional a programadores y los diversos medios.    

Lee también: Rock al Parque 2024: una celebración a las raíces del rock


9 de noviembre: charla con Alex Skolnick en la Biblioteca Virgilio Barco

Finalmente, a las 10 a.m., la Biblioteca Virgilio Barco será el escenario de una charla con el legendario guitarrista Alex Skolnick. Miembro de Testament, Skolnick compartirá sus valiosas experiencias en el mundo del rock, ofreciendo a los asistentes una perspectiva personal sobre su carrera y el impacto de la música en su vida.

¡No te pierdas #RockAlParquePorCapital! 

 

Noticias relacionadas

canalcapital

Agenda académica de Rock al Parque

15 Agosto 2018
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.