Vive la inauguración del Festival Internacional de Artes Vivas por Canal Capital

Del 4 al 14 de octubre de 2024, Bogotá será el epicentro de la creatividad y la diversidad cultural con la llegada del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV). Este viernes 4 de octubre podrás vivir la inauguración de este evento por Canal Capital y sus plataformas digitales a partir de las 8:00 p.m.
Este evento, que celebra el arte, contará con una vibrante programación que promete transformar la ciudad en un escenario global lleno de color y emoción.
El Pacífico colombiano y Río de Janeiro: protagonistas del festival
Este año, el FIAV pone un foco especial en el Pacífico colombiano, reconociendo la riqueza cultural y la resistencia expresada a través del arte en esta región. La programación también destacará a Río de Janeiro como región internacional invitada de honor, trayendo consigo una explosión de colores y ritmos.
Los asistentes podrán disfrutar de siete espectáculos provenientes de la ciudad carioca, así como de una propuesta adicional de São Paulo, que ofrecerán una mezcla única de tradiciones y visiones contemporáneas.
Te puede interesar: Canal Capital transmitirá los Juegos Paralímpicos de París 2024
Un festival global y multicultural
El FIAV 2024 contará con la participación de 18 países de los cinco continentes. Se presentarán 28 espectáculos que abordan temas urgentes como la paz, la ecología, el respeto por todas las especies, la tolerancia, el empoderamiento femenino y la aceptación de la diversidad.
La programación abarcará 42 grupos distritales, 19 compañías del Pacífico colombiano y 32 compañías internacionales, ofreciendo una experiencia cultural rica y diversa.
Bogotá tiene un nuevo festival, le damos la bienvenida al Festival Internacional de las Artes Vivas.
Luego de varios años, nuestra ciudad se pone una nueva cita con el teatro y las artes escénicas. Con este nuevo festival, Bogotá se convierte en la capital mundial de las artes… pic.twitter.com/U8iHtKXGJk— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 18, 2024
Diversión para todos: espacios públicos y programación infantil
El festival no solo se limitará a los espacios cerrados. Más de 20 parques y espacios públicos de Bogotá serán escenarios de eventos gratuitos, incluyendo actuaciones de zanqueros, acróbatas, actores, comparsas y artistas del circo.
Además, la programación infantil es especialmente destacada: la Compañía Hilos Mágicos, ofrecerá diez de sus icónicas obras de cuentos infantiles, mientras que el grupo caleño Espacio T presentará ‘El rey que se enamoró de la Luna’.
Los más pequeños también podrán disfrutar de los espectáculos belgas ‘Pedaleando hacia el cielo’ y ‘Tape That’, así como del espectáculo capitalino ‘Futurismo galáctico’ de Tchyminigaua.
Puedes leer: Ocesa presenta el proyecto Distrito Verde ¿De qué se trata?
Un encuentro cultural de envergadura
Con un total de 35 escenarios, 52 eventos académicos y cinco días dedicados al mercado profesional, el Festival Internacional de Artes Vivas se perfila como una plataforma para la exposición y el intercambio cultural.
Más de 400 artistas se darán cita en la capital colombiana para compartir su arte y sus perspectivas con el público.
El FIAV promete ser un evento inolvidable, donde la diversidad y la inclusión se celebran a través de una programación que combina lo mejor de las artes escénicas del mundo en Bogotá.
Recuerda que tenemos una cita este viernes, 4 de octubre, en la inauguración del FIAV 2024 por la pantalla de Canal Capital y sus plataformas digitales.
Noticias relacionadas
Briela Veneno encenderá la Plaza de Bolívar en Monumentum, el festival electrónico gratuito de Bogotá
04 Julio 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Hablemos Bogotá le puso la lupa al panorama de renovación urbana que se adelanta en Bogotá. Actualmente, en la capital se adelantan más de mil frentes de obra, es por esto que conversamos con Carlos Felipe Reyes, gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá - RenoBo, sobre las obras de renovación que tienen a cargo dentro de las que se edestacan el Bronx Distrito Creativo, los laboratorios de la Universidad Distrital y el Hospital San Juan de Dios.
El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?