Se reabre la estación Olaya con vagón ampliado y más servicios para el sur de Bogotá

Estación de TransMilenio Olaya
julian.pinzon
Actualidad
Lun, 16/06/2025 - 08:46

Desde el sábado 14 de junio, los habitantes del suroriente de Bogotá cuentan con una estación Olaya completamente renovada. Esta infraestructura de TransMilenio, ubicada sobre la troncal Caracas entre calles 27 sur y 28 sur, ahora opera con dos vagones, A y B, y retoma por completo la operación de los servicios D20, H20, 3, C15, H15, B72 y H72. 

 

Te puede interesar: ¿Quién controla las calles de Bogotá?

La ampliación, que beneficia a residentes de barrios como Olaya, Bosque San Carlos, Gustavo Restrepo y Quiroga, hace parte del plan de modernización de estaciones que lidera la administración distrital. Según María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio, solo en un día hábil se registraron más de 7.500 validaciones en esta estación, lo que confirma la alta demanda en esta zona de la ciudad. 

Una estación más amplia y moderna

El nuevo vagón de la estación Olaya ahora cuenta con una longitud de 31.20 metros, superior a los 24 metros anteriores, lo que permite el ingreso de buses biarticulados. Además, se construyó una pasarela de 39.76 metros para conectar ambos vagones, facilitando el acceso y mejorando la circulación de usuarios. 

Foto: TransMilenio

El proyecto incluyó la instalación de 10 nuevas puertas automáticas, el reemplazo de cubiertas y celosías, y mejoras en todos los elementos arquitectónicos. La inversión superó los $7.350 millones.

Parte de una estrategia mayor

La estación Olaya es la sexta en ser entregada como parte del Grupo 4 del plan de ampliación de estaciones de TransMilenio, que incluye otras como Nariño, Socorro, Ricaurte, Universidad Nacional, CAD, Puente Largo y La Campiña. En conjunto, este proyecto ha tenido una inversión superior a los $53.500 millones y ha generado empleo para más de 140 personas. 

Además: Alerta amarilla en Bogotá por enfermedades respiratorias

A la fecha, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha entregado ya siete estaciones ampliadas entre 2024 y 2025, con un avance general de obra del 88,78 % a corte de abril. La estación Campiña está proyectada para finalizar su segunda fase en el segundo semestre de 2025.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Cada domingo y festivo, Bogotá se transforma. Las calles, usualmente ocupadas por vehículos, se convierten en corredores de vida, movimiento y encuentro. ‘Cicloviva’, es el programa que capta la esencia de este fenómeno urbano único y regresa este domingo 13 de julio a partir de las 10:00 a.m. por Canal Capital con una emisión cargada de historias, energía y mucho amor por la ciudad.

  • La serie La Vorágine, adaptación contemporánea de la novela de José Eustasio Rivera, tendrá retransmisión de sus capítulos durante dos fines de semana consecutivos. 

    Este sábado 13 y domingo 14 de julio se emitirán los primeros cuatro episodios, dos por día, a partir de las 9:30 p. m. La programación continuará el fin de semana del 19 y 20 de julio, con la repetición de los últimos cuatro capítulos en el mismo horario.

  • Durante el primer semestre de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Policía y las alcaldías locales, intensificó su estrategia para combatir el hurto de agua en la ciudad y en el municipio de Soacha. En total, se realizaron 4.704 operativos de inspección, lo que permitió detectar y gestionar un volumen considerable de consumo no registrado.