¿Qué cierres y desvíos viales habrá en Bogotá por Rock al Parque?

Guía de movilidad
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 08/11/2024 - 15:47

Rock al Parque llega a Bogotá del 9 al 11 de noviembre y para garantizar la logística y seguridad durante el festival, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) implementará cierres y desvíos en la Av. Calle 63 y sus alrededores. 

 

Aquí está la información para planificar sus desplazamientos: 

Puedes leer: ‘Hecho en Bogotá’ en Rock al Parque

Cierres viales

La SDM ha definido los siguientes cierres en la Av. Calle 63 desde las 11:00 a.m. a 11:00 p.m.:

  • Calzada Norte (Av. Calle 63 entre Av. Carrera 60 y Av. Carrera 68) 
  • Calzada Sur (Av. Calle 63 entre Av. Carrera 68 y Av. Carrera 60) 
  • Ciclorruta de la Calzada Sur (Av. Calle 63 entre Av. Carrera 68 y Av. Carrera 60)

El domingo 10 de noviembre, los cierres comenzarán a partir de la 1:00 p.m., por la Carrera de la Policía 2024 que pasara también por este sector.

Desvíos autorizados

Si necesita transitar por las zonas cercanas al festival, aquí le indicamos los desvíos recomendados:

  • Usuarios en sentido norte-sur por la Av. Carrera 60 que usualmente toman la Av. Calle 63 hacia el occidente deberán continuar por la Av. Carrera 60 al sur y conectar con la Av. Calle 53 o la Av. Calle 26. 

     
  • Usuarios en sentido oriente-occidente por la Av. Calle 63 podrán tomar la Av. Carrera 60 al sur y luego seguir por la Av. Calle 53 o la Av. Calle 26 al occidente. 

     
  • Usuarios en sentido occidente-oriente por la Av. Calle 63 deberán tomar la Av. Carrera 68 al sur y luego seguir por la Av. Calle 26 hacia el oriente. 

     
  • Usuarios en sentido norte-sur por la Av. Carrera 68 que desean tomar la Av. Calle 63 al oriente, deberán seguir por la Av. Carrera 68 al sur y tomar la Av. Calle 26 al oriente. 
     
  • Usuarios en sentido sur-norte por la Av. Carrera 68 podrán tomar la Av. Calle 53 al oriente.

Recomendaciones para asistentes

  • Uso del transporte público: se recomienda llegar al festival usando el SITP o TransMilenio para evitar congestión en la zona. 
     
  • Trayectos por el sector: si debe circular por las áreas afectadas, programe sus desplazamientos con antelación. 
     
  • Siga las indicaciones del personal autorizado: la organización del evento y la SDM estarán coordinando el tránsito para reducir al mínimo el impacto en la ciudad. 
     
  • Opte por la movilidad sostenible: haga sus recorridos en bicicleta o camine para disfrutar del festival sin contratiempos. 

Lee también: Rock al Parque 2024 con Mago de Oz La Pestilencia e Hypocrisy

No se pierda #RockAlParquePorCapital #EnLaTv: TDT, ETB 256, Claro 116, DIRECTV 143, Movistar 164, TIGO 104 

Foto: Alcaldía de Bogotá*

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

     

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con