Emprendimientos de 'Hecho en Bogotá' en Rock al Parque

Este fin de semana, los emprendimientos de la iniciativa 'Hecho en Bogotá' tendrán presencia en Rock al Parque.
Este festival, se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre en el Parque Simón Bolívar y será el escenario principal donde más de 10 marcas de 'Hecho en Bogotá' estarán presentes en la Zona de Arte y Emprendimiento (ZAE) de IDARTES.
Puedes leer: Rock al Parque 2024: una celebración a las raíces del rock
Entre los emprendimientos destacados se encuentran La Chata, Rebel, Bearpin, entre otros, que ofrecerán productos en ilustración digital, impresión serigráfica, artesanías manuales y confección de prendas inspiradas en la cultura del rock y del metal.
Durante Rock al Parque, estos emprendimientos se unirán al espíritu del evento y compartirán su talento con los asistentes, mientras refuerzan la conexión entre el arte y la creatividad local.
María del Pilar López Uribe, secretaria distrital de Desarrollo Económico, comentó sobre la importancia de estos eventos
'Este tipo de actividades son parte de un esfuerzo continuo por consolidar y visibilizar los negocios locales. La Navidad está a la vuelta de la esquina y esta feria se presenta como el lugar ideal para apoyar el talento local y, de paso, comprar regalos de alta calidad'
Te puede interesar: Rock al Parque 2024 con Mago de Oz La Pestilencia e Hypocrisy
Además de Rock al Parque, los emprendedores de 'Hecho en Bogotá' también estarán presentes en dos eventos más de la ciudad: la Feria SALE en el Parque de la 93 y el Festival Monumentum en la Plaza de Bolívar.
Desde su creación, el programa 'Hecho en Bogotá' ha beneficiado a más de 5.625 emprendedores.
Y este año, la ZAE en Rock al Parque contará con una variada oferta que incluirá gráfica urbana, disqueras, bordados y otros productos que hacen de cada emprendimiento una propuesta de calidad.
Lee también: Rock al Parque 2024: las bandas bogotanas imperdibles
La Secretaría de Desarrollo Económico refuerza su plan con el fortalecimiento de los emprendedores locales, ofreciendo estos espacios para que sus productos lleguen a un público amplio y puedan contribuir al crecimiento económico de la capital.
Foto: Secretaría de Desarrollo Económico*
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?
En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.