'El arte de dar las gracias', la campaña para honrar a los héroes de la pandemia en Colombia

Cinco años después del inicio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, Colombia se prepara para rendir homenaje al personal de salud que enfrentó uno de los momentos más difíciles de la historia reciente. La iniciativa 'El arte de dar las gracias', busca reunir donaciones ciudadanas para levantar un monumento conmemorativo en Bogotá, como parte de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25.
Te puede interesar: Aumento subsidio personas mayores en Kennedy
La campaña es impulsada por la Academia Nacional de Medicina en alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y estará abierta hasta el 12 de mayo a través del portal
www.elartededarlasgracias.com, donde tanto ciudadanos como empresas podrán realizar sus aportes. La propuesta también cuenta con el respaldo de la Secretaría Distrital de Salud y se ha convertido en un llamado a la memoria colectiva.
Cinco años han pasado, pero nunca olvidemos la entrega del personal de salud. Gracias a su valentía, podemos seguir adelante. ?✨ Únete a la campaña #ElArteDeDarLasGracias y ayudemos a levantar un monumento en su honor.
Más info ? https://t.co/O5udKvG0zU pic.twitter.com/PvRLEzrMjb— Canal Capital (@CanalCapital) April 4, 2025
El monumento se instalará entre el Parque Simón Bolívar y la Biblioteca Virgilio Barco, y su objetivo es dejar una huella permanente de gratitud a los más de 400 trabajadores del sector salud que fallecieron durante la pandemia, 130 de ellos en Bogotá. Y a las cerca de 100 mil personas del gremio que resultaron contagiadas.
La obra será seleccionada por un jurado de nueve integrantes que incluye artistas, curadores, un arquitecto paisajista, un delegado del sector salud y representantes del sector cultural. El anuncio del proyecto ganador se hará a mediados de mayo.
Gustavo Landazábal, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, destacó que este homenaje busca resaltar la ética y el valor de quienes, aun con miedo y en medio de la incertidumbre, decidieron seguir salvando vidas. También recalcó que la escultura será un recordatorio de la importancia de estar preparados colectivamente para futuras crisis sanitarias.
Puedes leer: 600 vacantes de empleo esta semana en Bogotá
Esta iniciativa se enmarca en la primera edición de la Bienal BOG25, un evento que transformará a Bogotá en un epicentro global del arte contemporáneo. Con más de 100 artistas nacionales e internacionales, la bienal abarcará espacios públicos llevando el arte a calles, barrios y comunidades.
La campaña 'El arte de dar las gracias' es, al mismo tiempo, un acto de memoria y un gesto de futuro: un símbolo que honrará a quienes dieron todo por cuidar a otros y que, desde el arte, invitará a la ciudad a no olvidar.
Noticias relacionadas
Distrito garantizará contratos no menores a dos años a profesionales de la salud
16 Febrero 2022Este es el número de profesionales de la salud que se han contagiado de COVID-19
28 Abril 2021Hasta el 29 de abril se aplicarán vacunas COVID-19 al personal de la salud
27 Abril 2021Otras noticias
En su primera edición, celebrada el 22 de julio de 2025, los Premios Príncipe de los Páramos se consolidan como una plataforma que reconoce la excelencia artística en cine, televisión, teatro, circo, videojuegos y más, con un enfoque profundo en la diversidad cultural y la biodiversidad colombiana.
Los Premios Príncipes de los Páramos surgen como una iniciativa para reconocer en Colombia no solamente la calidad técnica y conceptual de los contenidos audiovisuales y escénicos.
La cantautora pastusa Briela Ojeda está de regreso con fuerza, poesía y una guitarra que no conoce fronteras. Su nuevo álbum, ‘Andariega’, es una travesía sonora que mezcla tradición andina, rock, bossa nova y canción de autor; además, llega acompañado de una gira nacional que recorrerá nueve ciudades y municipios colombianos entre julio y octubre.
Birmingham se vistió de luto y de gloria el pasado 30 de julio para despedir a uno de sus hijos más emblemáticos: Ozzy Osbourne, quien falleció el 22 de julio a los 76 años. El funeral fue una procesión multitudinaria que combinó duelo, música y celebración, tal como él lo había pedido años atrás.