Así es como puedes hacer parte de la Escuela Distrital de Libreros
La iniciativa planea formar a capitalinos mayores de 18 años con o sin experiencia en el oficio de librero en sesiones teórico prácticas en las que los participantes crearán, bajo la asesoría de un tutor, un modelo de negocio acorde a ejes temáticos relacionados al tema de esta labor.
El curso, desarrollado por el Instituto Distrital de las Artes- Idartes y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI), será desarrollado en 18 sesiones los martes y sábados entre el 21 de marzo y el 1 de julio de 2023.
Lee también: Convocatoria para emprendedores culturales estará abierta hasta el 28 de febrero.
Serán un total de 25 los escogidos de acuerdo a su perfil, un texto de motivación sobre la participación en este proceso y la definición personal de qué es una librería y un librero.
Los interesados en hacer parte de este espacio, que tendrá una duración de 43 horas de formación, podrán inscribirse hasta el 7 de marzo en este enlace.
Noticias relacionadas
¡A leer! Estas son 3 editoriales especializadas en niños, niñas y jóvenes
27 Febrero 2025Otras noticias
No todas las obras de arte viven expuestas en museos, algunas respiran al aire libre, entre el concreto, el silencio y la historia de un país. En el Cementerio Central, se encuentra ubicada una de las intervenciones artísticas más poderosas de América Latina: Auras Anónimas, de la maestra Beatriz González.
En pleno centro histórico de Bogotá, se encuentra un edificio que guarda entre sus muros los ecos del asombro y la emoción de toda una generación que vio por primera vez una película en pantalla grande; y la fascinación de quienes en la actualidad recorren sus instalaciones para maravillarse con las obras de arte que exhibe.
Hablemos Bogotá le dio la bienvenida a la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, el evento cultural más importante de la ciudad, y el cual transformará a la capital en una gran obra colectiva a cielo abierto, del 20 de septiembre al 9 de noviembre.
