Así es como puedes hacer parte de la Escuela Distrital de Libreros

La iniciativa planea formar a capitalinos mayores de 18 años con o sin experiencia en el oficio de librero en sesiones teórico prácticas en las que los participantes crearán, bajo la asesoría de un tutor, un modelo de negocio acorde a ejes temáticos relacionados al tema de esta labor.
El curso, desarrollado por el Instituto Distrital de las Artes- Idartes y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI), será desarrollado en 18 sesiones los martes y sábados entre el 21 de marzo y el 1 de julio de 2023.
Lee también: Convocatoria para emprendedores culturales estará abierta hasta el 28 de febrero.
Serán un total de 25 los escogidos de acuerdo a su perfil, un texto de motivación sobre la participación en este proceso y la definición personal de qué es una librería y un librero.
Los interesados en hacer parte de este espacio, que tendrá una duración de 43 horas de formación, podrán inscribirse hasta el 7 de marzo en este enlace.
Noticias relacionadas
¡A leer! Estas son 3 editoriales especializadas en niños, niñas y jóvenes
27 Febrero 2025¡Suspenso, aventura y misterio! 4 libros protagonizados por vampiros que no podrás dejar de leer
21 Febrero 2025Otras noticias
¡Veci! Te tengo un chisme rockero de La Nevera Sonora que te va a gustar. Hace algunos años, el mismísimo Iggy Pop, sí, el Padrino del Punk, estuvo dándose una vuelta por las calles bogotanas, mezclándose entre buses, vendedores de tinto y trancones.
Desde el auge del cine nacional hasta la creación de los festivales al parque, en Canal Capital te contamos 5 hitos de la cultura pop colombiana en los años 90.
Los años 90 fueron una década de transformación y efervescencia cultural en Colombia. En medio de un contexto de desafíos sociales y políticos, surgieron fenómenos que dejaron una huella indeleble en la cultura pop del país.
En esta edición del Mes del Patrimonio Bogotá, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con el fin de generar espacios de reflexión y diálogo para la ciudadanía sobre el reconocimiento del patrimonio y la vida cultural en Bogotá, brindan acceso a más de 20 eventos de entrada gratuita para todas las edades.