
Audiencias Capital: Escenario activo de escucha y conversación
En Audiencias Capital, el defensor de audiencias Carlos Alberto Chica conversó con Diana Contreras, comunicadora social y televidente de Capital, a partir del monólogo del periodista Santiago Rivas en el segmento de opinión ‘El Lunes’ de ‘Mesa Capital’, con el fin de señalar el valor de la ciudadanía en el consumo de la información desde la organización y manejo que los medios tienen sobre la veracidad e imparcialidad de los hechos de actualidad.
Ante la afirmación de Rivas, «el rumor se está volviendo un formato periodístico», la televidente señala la importancia de incluir en la pedagogía el manejo de redes sociales y consumo de medios alternativos e independientes que en su lectura permitan organizar la información para discernir, con el fin de no afectar el rol de las audiencias en crear opiniones desde la imparcialidad.
Así mismo, sostiene que la credibilidad en los medios se presenta como un gran reto, dado a la evidente falta de contraste de fuentes para generar el contenido, en donde nace una disputa en quién tiene la hegemonía mediática de la noticia. «Es un mix, intereses políticos y porque genera engagement», afirmó Diana Contreras, comunicadora social y televidente.
Las audiencias en su mayoría confían en los medios tradicionales, lo que crea punto clave para otros medios en establecer un cambio que sobrepase la actual disputa de ‘clicks’, y se construyan contenidos que generen debate público y miradas objetivas a la realidad del país.
Noticias relacionadas
Audiencias Capital: La importancia de crear conciencia sobre la salud mental
10 Noviembre 2023Otras noticias
En Audiencias Capital, el defensor de audiencias Carlos Alberto Chica conversó con Luisa Jiménez, administradora de empresas y televidente de Capital, sobre la investigación de AHORA acerca de las víctimas de malas prácticas en cirugías estéticas.
El País de la Belleza nos llena con su riqueza cultural. En esta oportunidad la magia carnavalera se tomará la capital colombiana el próximo domingo 26 de noviembre del 2023.
Este fin de semana llega a Bogotá el Carnaval de la Alegría, un evento realizado dentro de la edición número 35 del Festival Artístico Internacional Invasión de Cultura Popular (FAICP).
En Capital Sistema de Comunicación Pública tenemos un compromiso frente a la ciudadanía, la diversidad, la educación, el acompañamiento y la difusión de procesos para el avance de nuestra ciudad.
Nuestros contenidos están pensados en las audiencias de Capital. Es por eso que, con mucho orgullo, damos a conocer las nominaciones de nuestros programas en los Premios TAL 2023, los cuales se entregarán el próximo lunes 3 de diciembre, transmisión que podrás seguir a través de nuestras señales digitales en YouTube y Facebook, a partir de las 8:00 de la noche.