Cuidado con las sanciones: nuevo decreto en Bogotá prohíbe el uso de agua en determinados casos

Desde octubre de 2024, Bogotá implementará medidas para restringir el uso de agua potable en actividades no esenciales. Se trata del decreto 334 de 2024, con el cual se busca promover el ahorro de agua en la ciudad y entrará en vigor a partir del 28 de octubre.
Esta nueva medida se da luego del retorno del racionamiento de agua en la ciudad cada nueve días debido a la preocupación por los niveles de los embalses del sistema Chingaza que provee de este recurso a la capital.
Lea también: Aumentó el desempleo en Bogotá, según el DANE
Entre las principales prohibiciones se encuentran:
- El uso de agua potable para el lavado de fachadas, parqueaderos y vehículos.
- El riego de jardines, zonas verdes e infraestructura recreacional con agua potable.
- La captación de agua de fuentes hídricas sin autorización de la autoridad ambiental.
- El deterioro de cuerpos de agua, zonas de ronda o de manejo y preservación ambiental.
Las autoridades señalan que el mal uso de este recurso vital podría derivar en sanciones económicas, con multas que buscan disuadir a quienes no respeten las restricciones. Se prioriza el uso del agua potable para actividades esenciales como el consumo humano y el saneamiento básico.
Lea también: Inseguridad en TransMilenio: ¿qué tanta reincidencia de delitos se presenta en el transporte público?
La medida también incluye campañas de concientización ciudadana para educar a la población sobre la importancia de ahorrar agua y evitar su uso innecesario en momentos críticos para el abastecimiento. Entretanto, el sector público en Bogotá implementará el uso de equipos de bajo consumo y aprovechará aguas lluvias para la limpieza de instalaciones y vehículos. Además, la Secretaría de Movilidad y TransMilenio promoverán la limpieza en seco y el uso de aguas lluvias para mantener la infraestructura de transporte.
Noticias relacionadas
¿Cuáles han sido los resultados del racionamiento en Bogotá? Conversamos con la gerente del Acueducto
01 Abril 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?
En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.