Cuidado con las sanciones: nuevo decreto en Bogotá prohíbe el uso de agua en determinados casos
Desde octubre de 2024, Bogotá implementará medidas para restringir el uso de agua potable en actividades no esenciales. Se trata del decreto 334 de 2024, con el cual se busca promover el ahorro de agua en la ciudad y entrará en vigor a partir del 28 de octubre.
Esta nueva medida se da luego del retorno del racionamiento de agua en la ciudad cada nueve días debido a la preocupación por los niveles de los embalses del sistema Chingaza que provee de este recurso a la capital.
Lea también: Aumentó el desempleo en Bogotá, según el DANE
Entre las principales prohibiciones se encuentran:
- El uso de agua potable para el lavado de fachadas, parqueaderos y vehículos.
- El riego de jardines, zonas verdes e infraestructura recreacional con agua potable.
- La captación de agua de fuentes hídricas sin autorización de la autoridad ambiental.
- El deterioro de cuerpos de agua, zonas de ronda o de manejo y preservación ambiental.
Las autoridades señalan que el mal uso de este recurso vital podría derivar en sanciones económicas, con multas que buscan disuadir a quienes no respeten las restricciones. Se prioriza el uso del agua potable para actividades esenciales como el consumo humano y el saneamiento básico.
Lea también: Inseguridad en TransMilenio: ¿qué tanta reincidencia de delitos se presenta en el transporte público?
La medida también incluye campañas de concientización ciudadana para educar a la población sobre la importancia de ahorrar agua y evitar su uso innecesario en momentos críticos para el abastecimiento. Entretanto, el sector público en Bogotá implementará el uso de equipos de bajo consumo y aprovechará aguas lluvias para la limpieza de instalaciones y vehículos. Además, la Secretaría de Movilidad y TransMilenio promoverán la limpieza en seco y el uso de aguas lluvias para mantener la infraestructura de transporte.
Noticias relacionadas
¿Cuáles han sido los resultados del racionamiento en Bogotá? Conversamos con la gerente del Acueducto
01 Abril 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En Audiencias Capital abrimos la conversación sobre el diseño gráfico y la identidad visual de nuestros programas, y en esta oportunidad hablamos con Johana Navajas, la talentosa diseñadora que está detrás del diseño gráfico y artístico de ‘La Nevera Sonora’, el programa dirigido y presentado por Andrés Salazar, que propone acercarse a la música desde las historias que la rodean.
Bogotá hizo historia al convertirse en la primera ciudad latinoamericana en recibir el Premio Earthshot 2025 en la categoría 'Clean Our Air', uno de los galardones ambientales más importantes del mundo.
La distinción fue entregada al alcalde Carlos Fernando Galán, quien participó en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro, un escenario clave para la acción climática urbana global.
