Policía de Bogotá lanza plan contra la violencia escolar

Plan contra la violencia escolar
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 27/09/2024 - 13:43

La Policía Metropolitana de Bogotá, a través de su Seccional de Protección y Servicios Especiales, ha puesto en marcha una nueva estrategia para combatir la violencia en los colegios de la ciudad. 

Este esfuerzo forma parte del programa 'Escuela de Padres', dentro de la iniciativa 'Abre tus ojos', que busca identificar y atender las problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes.

Puedes leer: Bogotá estrena nuevo modelo de basuras

El programa, liderado por personal especializado en infancia y adolescencia, tiene como objetivo capacitar a padres e hijos en temas como:

  • Trabajo forzoso

  • Delincuencia

  • Mendicidad

  • Prevención del suicidio y aborto

  • Barras bravas

  • Pautas de crianza 

  • Importancia de los valores

Estas acciones buscan sensibilizar a la comunidad educativa, promover la convivencia pacífica y garantizar la protección de los derechos de los menores.

Ante los recientes casos de agresión en entornos escolares, que han sumado cerca de 1.300 denuncias este año, la Policía de Infancia y Adolescencia ha priorizado localidades como Kennedy, donde se han registrado 27 incidentes, entre ellos, uno en el Colegio Villemar El Carmen, donde un estudiante resultó herido por una compañera.

Lee también: Innovaciones en la educación para estudiantes sordos en Bogotá

La estrategia incluye la colaboración activa entre profesores, padres de familia y entidades del Distrito, con el fin de anticipar y evitar riñas, agresiones y posibles tragedias dentro de los colegios y jardines infantiles de la ciudad.

La Policía Nacional reitera su compromiso de continuar fortaleciendo las medidas de seguridad y prevención en los espacios educativos, invitando a la comunidad a trabajar en conjunto para frenar la violencia escolar.

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.