Martes de Mercado en la Plaza Distrital del Restrepo: Un encuentro de tradición y sabor

Plaza de mercado del Restrepo / IPES
natyperiodista19
Actualidad
Mar, 04/03/2025 - 16:32

Hoy es Martes de Mercado en Capital, y nos encontramos en uno de los lugares más emblemáticos del sur de Bogotá: la Plaza Distrital del Restrepo. Este punto de encuentro se caracteriza por sus tradicionales ensaladas de frutas y la amplia oferta de productos frescos, ideales para la compra masiva de verduras y alimentos frescos.

 

Lea también: Gastrobotánica: la innovación culinaria que florece en el Jardín Botánico

Las icónicas ensaladas de frutas del Restrepo: una tradición del sur de Bogotá

Las famosas ensaladas de frutas de la Plaza del Restrepo han sido parte fundamental de la cultura del sur de la ciudad. Durante años, tanto los bogotanos como los turistas han acudido a este mercado para disfrutar de una refrescante mezcla de frutas, que además se sirven en generosas porciones. Estos platillos han logrado convertirse en una tradición, y son el punto de referencia para quienes buscan un almuerzo ligero o un snack lleno de sabor.

"Aquí puedes encontrar ensaladas con todo tipo de frutas, desde las más comunes hasta las más exóticas. Todo depende del gusto de cada quien", dijo Marcela Pulga, comerciante del sector.

Una de las ventajas de la Plaza del Restrepo es la accesibilidad de sus precios. Las ensaladas de frutas se pueden conseguir desde $15.000, lo que las hace una excelente opción para aquellos que buscan una comida ligera y saludable. Para los más osados, también es posible encontrar ensaladas más grandes por hasta $30.000, ideales para un almuerzo completo.

Le puede interesar: ‘KiVa’, el programa finlandés sobre la prevención del bullying llega a Colombia

Subidas de precios y otros productos en la plaza

Como en muchos mercados, los precios de algunos productos han experimentado incrementos recientes. Por ejemplo, la mazorca, que anteriormente se vendía en $5,000 pesos, ha subido a $7,000 la libra. La alverja desgranada también ha aumentado, pasando de $5,000 a $8,000 pesos la libra. Por su parte, la libra de papa, un básico en la canasta familiar, pasó de $1,000 a $1,500 pesos.

Recuerde que todos los martes podrá conocer los precios y productos más destacados de las diferentes plazas de mercado de Bogotá junto a Canal Capital y para conocer más detalles, puede conectarse con nuestra emisión central AHORA de lunes a viernes a las 6:30 p.m. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

     

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con