'La Vorágine': una obra clásica colombiana llega a la televisión pública a través de canales regionales

La literatura colombiana cuenta con obras que han marcado generaciones, y 'La Vorágine', la inmortal novela de José Eustasio Rivera, ocupa un lugar especial entre ellas. Publicada en 1924, este clásico retrata las luchas humanas, los paisajes implacables de la selva amazónica y los conflictos sociales de la época. Ahora, esta obra maestra cobra vida en la pantalla chica gracias a una adaptación especial que podrás disfrutar en Canal Capital.
Lea también: 'Presentes', la serie sobre educación y adolescencia llega a Canal Capital
La serie promete transportarte al corazón de la selva, un escenario que no solo es un marco natural, sino un protagonista en la historia. En este contexto, seguimos a Arturo Cova y Alicia, dos personajes cuya huida y trágica travesía simbolizan las luchas entre el humano y las fuerzas de la naturaleza, el amor y las imposiciones sociales.
Con un gran trabajo de Quintocolor Productora de Televisión y Cine, en coproducción con el Canal Telecafé, para todos los canales regionales del país, esta adaptación busca capturar la esencia poética y crítica de la obra original, mientras explora temas que aún resuenan en la sociedad actual: la explotación, la injusticia y la complejidad de las relaciones humanas frente a contextos adversos.
¿Cómo fue la producción de La Vorágine?
La grabación de los ocho capítulos de esta serie comenzó a finales de septiembre en escenarios naturales de los departamentos de Casanare, Guaviare, Cundinamarca y Tolima. Este enfoque permite reflejar la riqueza y la dureza de los paisajes colombianos. La producción cuenta con el respaldo financiero del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que apoya activamente el crecimiento del sector audiovisual en el país.
Cabe resaltar que, la productora Quintocolor, ha sido reconocida por su excelencia en el ámbito audiovisual en Colombia que también está detrás de este proyecto. Su trayectoria incluye premiadas producciones como 'La Pasión de Gabriel' y 'Emma Reyes: La Huella de la Infancia', consolidando su gran participación en la industria.
Lea también: Conoce la historia del club Hornets, el colectivo que enseña y promueve este deporte en Usaquén
Te invitamos a disfrutar de esta serie imperdible para reencontrarte con una de las obras más significativas de nuestra literatura y redescubrir su vigencia a través de una narrativa visual cautivadora.
Prepárate para dejarte envolver por 'La Vorágine', donde la poesía de las palabras de Rivera se encuentra con la magia de la naturaleza y el mundo audiovisual. Conéctate y sigue la historia de los personajes interpretados por Juan Pablo Urrego en el papel de Arturo Cova, Viviana Serna como Alicia y Nelson Camayo interpretando a Clemente Silva, en esta travesía que, más de un siglo después, sigue siendo tan relevante como apasionante.
Noticias relacionadas
La Vorágine: una apuesta de la TV pública colombiana que cruza fronteras
18 Julio 2025José Lombana se adentra en La Vorágine, una serie que revive los paisajes y conflictos del alma colombiana
09 Julio 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El nuevo capítulo de Un Café con Fe analiza un tema que hoy divide opiniones en el Congreso y en las comunidades religiosas: los alcances de la libertad de culto en Colombia y los nuevos proyectos de ley que buscan modificar su marco jurídico.
San Victorino, uno de los epicentros comerciales más importantes de Bogotá, estrenó 'Corazón Productivo', una estrategia liderada por la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Desarrollo Económico para revitalizar el sector, apoyar a sus empresarios y proyectarlo como referente de moda, cultura e innovación.