Conéctate este domingo con la FILBo 2025 por Canal Capital: termina la semana con literatura, reflexión y emociones profundas

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) es uno de los encuentros culturales más esperados del año, un espacio donde las palabras toman vida, la memoria se escribe en presente y las ideas se cruzan para transformar nuestra manera de ver el mundo. Este domingo 27 de abril, Canal Capital te invita a vivir la #FILBoPorCapital en vivo y desde casa, con una programación que celebra la diversidad de voces, lenguajes y pensamientos.
Prepárate para terminar un fin de semana lleno de sensibilidad, reflexión, historia y espiritualidad. Aquí te contamos todo lo que podrás ver y sentir en esta transmisión especial en nuestra señal abierta, página web, y redes sociales como YouTube, Facebook y X (antes Twitter).
Lea también: FILBo: todo lo que debe saber para vivir la feria de libros más épica de Bogotá
Domingo 27 de abril: Un viaje por la lengua, la memoria y el alma
10:00 a.m. – La lengua Muisca y su sagrada interpretación
Adéntrate en la riqueza de la lengua ancestral Muisca y descubre cómo el lenguaje es un puente entre lo terrenal y lo espiritual. Este espacio explora su poder simbólico, su historia y su vital importancia en la comprensión del mundo indígena colombiano.
11:30 a.m. – Reconocimiento a la labor de las escritoras colombianas
Piedad Bonnett, Laura Restrepo y Pilar Quintana serán homenajeadas en un evento lleno de admiración y gratitud. Tres escritoras imprescindibles que han marcado la literatura colombiana con su voz única y su mirada transformadora.
1:00 p.m. – Virginia P. De León y Amalia Andrade: Conversaciones sobre volver a amar
Una charla íntima sobre el amor, el duelo y la reconstrucción emocional. Las autoras nos invitan a mirar hacia adentro, a sanar y a redescubrir la posibilidad de amar con nuevas fuerzas.
2:30 p.m. – La lengua como extensión del cuerpo
Las escritoras Dorothée Elmiger y María Cecilia Barbetta conversan sobre cómo el lenguaje encarna la experiencia humana. Una mirada literaria y sensorial al poder del cuerpo como territorio narrativo.
4:00 p.m. – Poesía desnuda I – Voces poéticas de la FILBo 2025 en estado puro
Déjate envolver por la fuerza de la palabra sin artificios. Una lectura poética que conecta con lo esencial del lenguaje, con la emoción pura y la mirada poética de la vida.
5:30 p.m. – El camino de vuelta a casa: espiritualidad con el Dr. Mario Puig y Claudia Morales
Un diálogo profundo y conmovedor sobre el bienestar emocional, la espiritualidad y la búsqueda interior. Una oportunidad para repensar nuestra relación con nosotros mismos y con el mundo en tiempos de cambio.
Le puede interesar: Bogotá acoge el lanzamiento del informe GEM de la Unesco sobre liderazgo educativo
No te pierdas esta oportunidad única de vivir la FILBo desde donde estés, con la calidad, sensibilidad y compromiso cultural de la #FILBoPorCapital. Recuerda que aquí podrás conocer toda la programación durante los próximos días de literatura pura.
*Este es un contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Piedad Bonnett: “La literatura colombiana se ha ocupado siempre de nuestras múltiples violencias”
26 Abril 2025¿Vas para la FILBo 2025? Estas son las rutas para llegar a Corferias sin perderte
25 Abril 2025Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
La adrenalina vuelve al Autódromo de Tocancipá este domingo 27 de abril con la segunda fecha del campeonato TC 2000 Colombia 2025, un evento imperdible para los amantes del automovilismo. Canal Capital llevará la emoción, del automovilismo orgullosamente colombiano, a todos los hogares con una transmisión en vivo desde las 12 del mediodía, a través de nuestra señal abierta de televisión y las redes sociales: Facebook y YouTube.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.